Espectáculos

‘No puedo caminar’: Esta es la enfermedad que tuvo Ozzy Osbourne antes de su muerte

El ‘príncipe de las tinieblas’ tuvo problemas para caminar previo al último concierto de Black Sabbath a causa del trastorno neurodegenerativo con el que fue diagnosticado.

alt default
Imagen: Hasta este momento, no se han dado a conocer las causas de muerte de Ozzy Osbourne, quien fue diagnosticado con una enfermedad en 2020. (Fotoarte: El Financiero Crédito: Shutterstock)

‘Mama, I’m Coming Home’. El cantante Ozzy Osbourne murió a los 76 años a escasos días del último concierto de Black Sabbath, con el cual puso fin a una larga trayectoria sobre los escenarios.

“Con una tristeza indescriptible, tenemos que informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de mucho cariño”, escribió la familia de ‘el príncipe de las tinieblas’ en un comunicado.

Hasta este momento no se han revelado cuáles fueron las causas de muerte de Ozzy Osbourne; sin embargo, poco antes de su fallecimiento, el músico enfrentó un deterioro en su estado de salud a causa de un trastorno neurodegenerativo.

¿Qué enfermedad padecía Ozzy Osbourne?

En 2020, Ozzy Osbourne fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson: “no es una sentencia de muerte, pero sí afecta ciertos nervios de tu cuerpo. Es como si tuvieras un buen día y después uno realmente malo”, comentó Sharon Osbourne, esposa del cantante, en entrevista con Good Morning America.


Un año antes, él sufrió una caída en su casa que agravó lesiones previas de un accidente que tuvo en 2003 y lo obligó a someterse a una cirugía mayor en la columna en 2019.

Tras la operación y luego de ser diagnosticado con la enfermedad, comenzó a sufrir un fuerte dolor en los nervios, aunque desconocía qué lo estaba provocando: “no sé si ese es el Parkinson o qué”, dijo en la entrevista el vocalista de Black Sabbath.

Las secuelas de esta caída empeoraron y en 2023 el músico tuvo que someterse a una cirugía de cuello: “Va a ser la última porque no puedo soportarlo más. (...) No sé qué carajos van a hacerme, todo lo que sé es que siento mucho dolor e incomodidad”, comentó para su pódcast The Osbournes.

alt default
Ozzy Osbourne fue el legendario vocalista de Black Sabbath. (Foto: EFE/EPA/TOBIAS HASE/ AP balazs mohai)

En entrevistas posteriores, Osbourne confesó que su movilidad se redujo notablemente, tal como compartió en su programa Ozzy’s Boneyard: “No puedo caminar, pero ¿saben qué estaba pensando durante las vacaciones? Con todas mis quejas, todavía estoy vivo”.

A pesar de esta situación, el ‘príncipe de las tinieblas’ afirmó que se sentía bien, debido a que a lo largo de su vida logró cumplir muchas más metas que otras personas.

“Puedo estar lamentándome porque no puedo caminar, pero miro a mi alrededor y veo gente que no hizo ni la mitad de lo que yo hice y no lo lograron”, agregó. Estas declaraciones llegaron poco antes del último concierto de Black Sabbath, que trajo de vuelta a la alineación original.

Al respecto, Sharon Osbourne comentó para The Sun: “El Parkinson es una enfermedad progresiva. No es algo que puedas estabilizar. Afecta diferentes partes del cuerpo y en su caso ha afectado sus piernas. Pero su voz está tan bien como siempre” y aseguró que el músico estaba feliz por volver a los escenarios.

¿Qué es el Parkinson, enfermedad de Ozzy Osbourne?

El Parkinson, enfermedad que también le fue detectada al actor Michael J. Fox, es un trastorno del movimiento del sistema nervioso, el cual es provocado debido a la muerte o degradación de las neuronas, de acuerdo con Mayo Clinic.

Parte del trabajo de algunas neuronas es la producción de dopamina, pero cuando mueren, se deja de crear este neurotransmisor del cerebro, lo que desencadena en una actividad cerebral irregular.

“Esto causa problemas de movimiento y otros síntomas de la enfermedad de Parkinson”, indica el portal especializado en salud, quien añade que los indicios aparecen de manera lenta.

alt default
Muere Ozzy Osbourne a los 76 años, mítico vocalista de ñla banda Black Sabbath (Foto: AP / Fotoarte: El Financiero).

Uno de los primeros indicadores del Parkinson son movimientos apenas perceptibles en las manos, pies o mandíbula; aunque la enfermedad se caracteriza por los movimientos involuntarios, también puede ocasionar rigidez muscular.

Actualmente, no existe una cura para la enfermedad del Parkinson, aunque las personas que lo padecen son tratadas con medicamentos y terapias especiales, de acuerdo con el National Institute on Aging.

¿Quién era Ozzy Osbourne?

Ozzy Osbourne, nacido como John Michael Osbourne, fue el emblemático vocalista de la banda británica Black Sabbath y una figura fundamental en el surgimiento del heavy metal a finales de los años 60.

Conocido como el ‘príncipe de las tinieblas’, alcanzó fama internacional por su voz ronca, su estética sombría y su presencia escénica provocadora. Desde su debut con el álbum Black Sabbath en 1970 hasta su carrera en solitario con éxitos como Crazy Train y Diary of a Madman, Osbourne creó un gran legado.

alt default
Fotografía de archivo del cantante británico Ozzy Osbourne. (Foto: EFE) (PAUL BUCK/EFE)

En 1979, fue separado de la banda por sus excesos, pero logró reinventarse como solista y recibió múltiples reconocimientos, incluyendo su incorporación al Salón de la Fama del Rock and Roll, tanto con Black Sabbath (2006) como en solitario (2024). También alcanzó notoriedad en televisión con el reality The Osbournes y continuó su legado musical con festivales como el Ozzfest.

También lee: