Espectáculos

‘Y fue así…’ ¿Por qué Julión Álvarez estuvo en la ‘lista negra’ de Estados Unidos?

El ‘rey de la taquilla’ fue señalado de nexos con células delictivas en 2017 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, ¿qué pasó en ese momento?

alt default
La visa de trabajo de Julión Álvarez fue cancelada en Estados Unidos; sin embargo, este no es su primer problema legal con el país. (Foto: Especial El Financiero)

En medio de la polémica con los Alegres del Barranco y las canciones que hacen apología a la violencia, Julión Álvarez, cantante de corridos, compartió que su visa de trabajo fue cancelada en Estados Unidos.

Los problemas con su visa, como los que ha tenido la gobernadora Marina del Pilar, llevaron a que el artista del show ‘Prófugos del Anexo’ tuviera que cancelar los conciertos que tenía programados para este fin de semana en Texas.

“Desgraciadamente, tenemos que informarles que el evento tal cual estaba programado no se llevará a cabo”, compartió el artista, quien dio la noticia de la cancelación mediante un video.

Esta no es la primera ocasión en la que el cantante Julión Álvarez tiene problemas en Estados Unidos, ya que hace 8 años, el intérprete de ‘El color de tus ojos’ fue vetado del país, tras ingresar a la ‘lista negra’ del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.


¿Por qué Julión Álvarez fue investigado por la OFAC?

En agosto de 2017, la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC, por sus siglas en inglés) compartió una lista de 21 personas sancionadas por la institución.

Entre las cuales se encontraban el futbolista mexicano Rafael Márquez y el intérprete de ‘Te hubieras ido antes’; las medidas, en su contra, fueron debido a que se les vinculó con células delictivas.

alt default
Julión Álvarez señaló que EU le canceló su visa, por lo que tuvo que posponer un concierto. (Foto: Especial El Financiero / Cuartoscuro)

Específicamente con Raúl Flores Hernández, conocido como ‘El Tío’, un empresario que fue relacionado con el Cartel de Sinaloa y catalogado por la OFAC en ese momento como un “importante narcotraficante”.

Las investigaciones que relacionaron a Julión Álvarez con el narcotráfico explicaban que presuntamente el artista había fungido como prestanombres, situación por la cual no podía ingresar a Estados Unidos y sus cuentas fueron congeladas.

En esta ocasión, el músico compartió un video en sus redes sociales, en donde negó las acusaciones en su contra e indicó que investigaría de dónde surgieron los señalamientos, debido a que explicó que él solo se dedicaba a hacer música.

Ya se interpuso la denuncia por el robo
Julión Álvarez fue borrado de la lista negra de Estados Unidos en 2022. (Foto: Archivo) (Nación321/Cuartoscuro)

“Gracias a Dios no tengo la necesidad de muchas de las cosas que me están acusando, de nada tengo necesidad (…) A lo mejor son cuestiones de envidia, de celos, no sé si políticas también, pueden ser muchísimas cosas”, comentó.

El nombre de Julión Álvarez volvió a relucir cuando el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló al promotor Jesús ‘Chucho’ Pérez Alvear, con quien trabajó el músico, de haber realizado lavado de dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

¿Cuándo borraron a Julión Álvarez de la ‘lista negra’?

Luego de cinco años, en 2022, Julión Álvarez fue borrado de la ‘lista negra’ de la OFAC en Estados Unidos, lo que significó que podría volver a utilizar su visa y sus cuentas en este país fueron descongeladas.

“No había llorado, hasta el día de hoy”, comentó en una conferencia de prensa en la que informó que ya no era señalado por ningún ilícito y podía volver a hacer negocios en Estados Unidos.

“Mi nombre y mi persona fueron puestos a prueba y salimos victoriosos, fortalecidos. Hay un Julión antes y uno después”, dijo feliz, luego de este largo proceso legal y fue en 2023 cuando el músico volvió a Estados Unidos tras la sanción.

A partir de hoy fue liberado de todas las restricciones y sanciones que se le otorgaron
A partir del 2022, el músico fue liberado de todas las restricciones y sanciones que se le otorgaron. (Foto: Archivo) (Nación321/Redes sociales)

El tiempo en el que Julión Álvarez fue señalado de presuntos vínculos con el narcotráfico no fue sencillo para él, ya que incluso reveló en una entrevista con Ventaneando, el programa de la periodista de espectáculos Pati Chapoy, que sufrió discriminación.

Esto debido a que le pedían retirarse de los restaurantes con toda su familia e incluso compartió que no podía ser cliente de todos los bancos, tras la congelación de sus cuentas.

Es algo que desgraciadamente afecta todo. Cuando se bloquean las cuentas y después se desbloquean en México, para algunos bancos no soy cliente grato”, compartió en su momento.

¿Por qué cancelaron la visa de Julión Álvarez?

Actualmente, Julión Álvarez tenía un concierto programado para este 24 de mayo en el AT&T Stadium, en Dallas, sin embargo, a un día de que este se realizara, el artista informó su cancelación.

Lo anterior, debido a que presentó un problema con sus documentos: “no se llevará a cabo por causa de la cancelación de nuestras visas de trabajo que hoy, 23 de mayo de 2025, recibimos formalmente”, comentó.

A pesar de ello, Julión Álvarez no compartió más detalles sobre esta situación, ya que aseguró que es lo único que podía decir, por lo que no está claro qué llevó a las autoridades a negar su ingreso a Estados Unidos.

También lee: