Espectáculos

Los Alegres del Barranco revelan si han cantado para el crimen organizado: ‘A nosotros que nos paguen’

Ya no tan alegres por la polémica desatada desde hace casi dos meses, Los Alegres del Barranco piden que no se les señale como incitadores a la violencia, pues su música no tiene ese mensaje.

alt default
Los Alegres del Barranco Los Alegres del Barranco no saben quién los contrata, por lo que desconocen si narcotraficantes los contrataron. (Foto: Especial El Financiero)

No salen de una y ya entran a otra: la polémica que rodea a Los Alegres del Barranco sigue viva luego de que sus integrantes fueron vinculados a proceso por presuntamente hacer apología del delito durante algunos conciertos, donde incluso habrían mostrado imágenes de ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los corridos de Los Alegres del Barranco: ¿causa de problemas legales?

Precisamente, los corridos que interpretan Los Alegres del Barranco fueron motivo de controversia en más de una ocasión, ya que varios de sus temas están dedicados a líderes de cárteles del narcotráfico, como Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.

Sin embargo, la banda insiste en que nunca trabajaron directamente para ningún capo, a diferencia de otros artistas como Gerardo Ortiz, quien se declaró culpable de tener nexos con el narcotráfico hace apenas unas semanas.

¿Los Alegres del Barranco han cantado para narcos?

En una reciente entrevista con Adela Micha, los integrantes de Los Alegres del Barranco aseguraron que, dentro del amplio abanico de personas que los contratan para sus presentaciones, no hay narcotraficantes.


alt default
Los Alegres del Barranco enfrentan polémica por proyectar en sus conciertos imágenes del 'Mencho'. (Foto: Especial / @losalegresdelbarranco1).

Pese a que varios líderes del narcotráfico mexicano son originarios de Badiraguato, Sinaloa —como Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán—, los músicos afirman que nunca los conocieron en persona, y mucho menos tocaron en eventos relacionados con ellos.

¿Cómo se contrata a Los Alegres del Barranco para un evento?

En medio de las acusaciones por mostrar imágenes de ‘El Mencho’ durante sus shows y tocar el corrido ‘El dueño del palenque’, la agrupación explicó cómo es el proceso para contratarlos, dejando claro que ellos no seleccionan al público.

“A nosotros nos contrata un promotor de cada lugar; nosotros en ningún momento preguntamos si es maestro, doctor o a quién le vamos a tocar (…) no vamos a preguntar: ‘¿A qué te dedicas?’ o ‘¿Cómo nos vas a pagar?’. A nosotros que nos paguen”, completa Armando Moreno.

alt default
Los Alegres del Barranco le han cantado a narcotraficantes como 'El Chapo' Guzmán y 'El Mencho'.

Los Alegres del Barranco defienden los narcocorridos

Durante la conversación con Micha, los músicos mencionaron que la única mala experiencia en su trayectoria fue lo ocurrido tras su presentación en el Auditorio Telmex, evento que derivó en la vinculación a proceso de los cuatro integrantes. Actualmente, tienen prohibido salir de Jalisco, salvo por tres presentaciones previamente pactadas.

Ante la situación, Pavel Moreno hace un llamado a las autoridades para que no los culpen por la violencia que se vive en el país, subrayando que la música no convierte a nadie en delincuente.

“Cada quién hay que tomar su responsabilidad de lo que hay que hacer. La música de Los Alegres del Barranco no te hace malo y tampoco te hace delincuente, solamente es música. Ya que otras personas quieran echarle la culpa a la música pienso que es ‘tapar el sol con un dedo’”.

alt default
Los integrantes de Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso en Zapopan, Jalisco. (Foto: Especial / Cuartoscuro.com / @losalegresdelbarranco1).

La agrupación afirma que su música es un reflejo de la realidad social, y no una promoción de la violencia o el crimen organizado, o apología del delito.

“Que las autoridades se encarguen de tener la seguridad. ¿Cómo van a culpar a unos músicos de la violencia? (…) los corridos salen de lo que se ve”, asevera Armando, mientras Pavel completa: “(Si dicen) que por nosotros está la violencia o que contribuimos, dejaríamos de tocar. Tenemos hijos, familia; nosotros sabemos que la raíz del problema no es eso”.

También lee: