Luego de organizar ‘narco-karaoke’ con su canción ‘El dueño del palenque‘, la Fiscalía de Jalisco dio a conocer que la agrupación musical Los Alegres del Barranco fueron imputados por el presunto crimen de apología del delito.
Este lunes, los integrantes de la agrupación se presentaron ante las autoridades para iniciar su defensa por un par de carpetas de investigación que fueron abiertas en su contra.
De acuerdo con un comunicado emanado por el propio poder judicial estatal, el grupo "durante un concierto en Zapopan mostró imágenes alusivas a un personaje del crimen organizado“, por lo cual fueron señalados ante un juzgado penal.
Pero no sólo a los músicos, sino que anunciaron que “se imputó al representante de la empresa que administra al conjunto, así como al promotor de sus conciertos”.
De este modo, la propia Fiscalía solicitó la vinculación a proceso así como la medida de “prisión preventiva justificada” tanto de los músicos como para los empresarios.

La defensa de los imputados, se amplió a 144 horas el tiempo para determinar cuál será su situación, por lo que habrá una audiencia el próximo lunes, 12 de mayo a las 8:00 horas de la mañana, y saber si serán o no vinculados a proceso.
Como medidas cautelares, la agrupación no podrá salir del Estado, “y además tendrán que exhibir en conjunto una garantía por 1 millón 800 mil pesos”, es decir la cantidad de 300 mil pesos por cada uno de ellos.
Sin embargo, los problemas no terminan para ellos ahí, pues deberán volver a presentarse ante la Fiscalía del estado el próximo jueves a las 9:30 horas, en seguimiento a la carpeta de investigación por interpretar la canción ‘El dueño del palenque’ en Villa Purificación durante la celebración de una feria.
¿Qué hicieron Los Alegres del Barranco?
La polémica inició hace algunas semanas. En marzo, la agrupación fue señalada por proyectar en las pantallas de Auditorio Telmex una imagen alusiva a ‘El Mencho’, narcotraficante y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Esto provocó la apertura de una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, pues rápidamente se viralizaron videos alusivos al evento en las redes sociales.
En ese sentido, la agrupación negó que realizaran homenajes al narcotraficante, y que únicamente se encargan de contar historias a través de sus canciones.
Ante esta situación, se han visto forzados a comparecer ante las autoridades y se habla de que podrían enfrentar hasta medio año de prisión en caso de hallarlos culpables por apología del delito.
Durante la Feria de la Piña en Villa Purificación, nuevamente incurrieron en presentar la canción ‘El dueño del palenque’, que hace muchas referencias claras al ‘Mencho’ y al CJNG.

La última polémica de la agrupación llegó de la mano de sus presentaciones el fin de semana: la primera por un“karaoke” realizado durante su presentación en la feria de la Primavera, en Cihuatlán, en donde no interpretaron la letra pero el público sí.
Lo mismo ocurrió durante un concierto de la agrupación celebrado en el municipio de Tequila, el pasado domingo 4 de mayo, ‘retando’ nuevamente a la prohibición de los narcocorridos.
Otra de las canciones que la agrupación ha interpretado en vivo es la de ‘El doble R’, la cual hace alusión a Ricardo Ruiz Velasco, uno de los hombres más cercanos a ‘El Mencho’ en la organización del CJNG.