La felicitación de Pemex a Fátima Bosch por su triunfo en Miss Universo 2025 provocó una polémica que puso en entredicho la victoria de la tabasqueña en el certamen de belleza, señalando posibles vínculos entre su padre Bernardo Bosch y empresario mexicano Raúl Rocha Cantú propietario de Soluciones Gasíferas del Sur.
La empresa encabezada por Raúl Rocha Cantú forma parte de un conglomerado que ofrece soluciones energéticas en distintos países, con enfoque en infraestructura y servicios especializados.
La empresa participa en proyectos clave del sector energético, como compresión de gas y almacenamiento subterráneo. También colabora con firmas internacionales y ha crecido a la par de las inversiones de su fundador en otras industrias.
Desde enero de 2024, Raúl Rocha figura como presidente del certamen Miss Universo, cargo que genera atención pública por la supuesta relación entre su empresa y el padre de Fátima Bosch, quien labora en Pemex.
¿A qué se dedica la empresa Soluciones Gasíferas del Sur de Raúl Rocha?
Soluciones Gasíferas del Sur S.A. de C.V. fue constituida en 2020 y tiene su sede principal en la Ciudad de México. Raúl Rocha Cantú figura como presidente de la sociedad y posee 800 de las 1,000 acciones registradas, lo que lo convierte en accionista mayoritario y principal responsable de la firma.
Su campo de acción incluye instalaciones para la producción, tratamiento, transporte y almacenamiento de hidrocarburos, así como infraestructura especializada en gas natural y otros gases licuados.
La firma también realiza obra civil, electromecánica y estaciones de compresión, además de ofrecer servicios para perforación y mantenimiento de pozos. De igual forma, se encarga de coordinar la logística de insumos y equipos, así como del tratamiento de los líquidos generados durante la extracción de hidrocarburos.
Opera con un modelo de gestión que cumple normas internacionales de calidad y mantiene presencia en países como México, Colombia, Argentina y Estados Unidos. Entre sus socios estratégicos están las firmas internacionales Entrepose, Geocean y Geostock. En su sitio web oficial presume una cartera de clientes que incluye:
- CFE
- PEMEX
- Petrobras
- Chevron
- Repsol
- Ecopetrol
- Halliburton
- Total
- Baker Hughes
¿Cómo se originó la polémica por el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025?
La edición 2025 del certamen Miss Universo se convirtió en foco de atención luego del triunfo de la mexicana Fátima Bosch Fernández. El juez Omar Harfouch, quien participó en la evaluación de las finalistas, denunció que el resultado habría sido manipulado.
La controversia escaló cuando se recordó que la empresa de Rocha había ganado un contrato con Petróleos Mexicanos por 745 millones de pesos en febrero de 2023, mientras que Bernardo Bosch Hernández, padre de la ganadora, trabajaba en la paraestatal.
Rocha argumentó que el contrato fue resultado de una licitación internacional realizada desde septiembre de 2022 y que, aunque la adjudicación fue por un monto alto, su empresa sólo ejecutó 44 millones de pesos. Además, aclaró que el pago aún no ha sido recibido.
¿Qué respondió Raúl Rocha sobre el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025?
En entrevista con Adela Micha, Raúl Rocha rechazó cualquier vínculo entre el contrato con Pemex y el resultado del certamen. Dijo que en el momento de la adjudicación no conocía a la familia Bosch ni tenía relación alguna con Miss Universo.
Negó que la organización estuviera “manchada” y explicó que el juez que lo acusó fue retirado del evento por conductas inapropiadas. También calificó la presión mediática como un desgaste personal que lo ha llevado a reconsiderar su permanencia en el certamen.
“Ando buscando a quién pasarle la estafeta. Me tiene muy harto todo el puenteo. Yo no me presto a ese tipo de cosas”, dijo Rocha, tras afirmar que está dispuesto a vender su participación del 50 por ciento en Miss Universo.
Raúl Rocha defendió a Fátima Bosch, de quien aseguró que fue ridiculizada públicamente por un directivo local en Tailandia durante un evento del certamen.
Aseguró que su intención fue siempre profesionalizar el concurso, alejándolo de valoraciones superficiales sobre la belleza y enfocándolo en aspectos como liderazgo, disciplina y capacidad para desempeñar una agenda internacional.







