Entretenimiento

¿Por qué relacionan ‘murallas’ en Palacio Nacional con el anime ‘Attack on Titan’?

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que las vallas metálicas son para seguridad de los ciudadanos, y en redes no pueden evitar la comparación con el anime.

alt default
La colocación de vallas metálicas en Palacio Nacional recordaron a usuarios en redes las murallas de 'Attack on Titan'. (Cuartoscuro / Crunchyroll)

Desde hace algunos días, Palacio Nacional y otros sitios cercanos están resguardados por una especie de murallas metálicas, previo a la Marcha de Generación Z en México, y algunos usuarios en redes relacionan esto con el anime Attack on Titan.

Además de series como One Piece (bandera que usa Generación Z), Attack on Titan es uno de los animes más populares entre millennials y la conocida ‘GenZ’, y el detalle de ‘amurallar’ ciertas partes del centro de CDMX parece familiar a algunos.

Para quienes desconocen el género, entender qué son y por qué son tan importantes las murallas dentro de Attack on Titan es clave para comprender por qué suelen aparecer en tendencias, redes sociales y memes cada vez que la estética de un muro genera debates públicos.

‘Amurallan’ Palacio Nacional y sitios del Centro Histórico de CDMX

Desde el pasado 11 de noviembre, Palacio Nacional y otros sitios del centro de CDMX amanecieron rodeados por murallas metálicas de aproximadamente 5 metros de altura, como las que se colocan en algunas marchas.

El gobierno argumentó motivos de seguridad como el incentivo para la colocación de dichos muros. “Es mejor poner las vallas a que haya un enfrentamiento que ponga en riesgo la vida de alguna persona”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en una de sus Mañaneras del Pueblo.

En los últimos días, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como una movilización de la Generación Z programada para este 15 de noviembre, refuerza la protección no solo a Palacio Nacional, también a monumentos históricos.


Los muros en Palacio Nacional que defendió Adán Augusto fueron relacionados en las últimas horas con Attack on Titan, pues este ‘amurallamiento’ tiene una ‘esencia’ similar de protección.

¿Qué son las murallas en ‘Attack on Titan’ y para qué sirven?

En el universo creado por Hajime Isayama, las murallas son tres gigantescas estructuras (Muralla María, Muralla Rose y Muralla Sina) que rodean a lo que se creía, durante más de un siglo, que era la última población humana sobreviviente.

Según el manga y la serie de anime, estas murallas miden aproximadamente 50 metros de altura y se extienden a lo largo de cientos de kilómetros, formando un sistema de defensa diseñado para detener a los titanes, criaturas humanoides gigantes que devoran personas.

Durante generaciones, quienes vivían dentro de las murallas crecieron bajo la idea de que aquel territorio era el único lugar seguro que les quedaba, y que el mundo exterior fue destruido por los titanes. Esta creencia formó parte de la base social, política y cultural en la isla donde viven: Paradis.

alt default
En 'Attack on Titan', las murallas se utilizan como protección para el pueblo. (Crunchyroll)

El verdadero origen de las murallas

Uno de los giros más importantes de la trama en el manga ocurre cuando se revela que las murallas no son simples estructuras arquitectónicas. Fueron creadas hace unos cien años por el poder del Titán Fundador, utilizado por Karl Fritz, el rey de Eldia de esa época.

Fritz huyó a la isla de Paradis después de los conflictos con Marley y, para proteger a su pueblo, transformó a miles de eldianos en titanes colosales. Esos adoptaron una posición vertical, endurecieron sus cuerpos y quedaron inmovilizados para formar los muros.

El propósito de las murallas

Dentro del anime y el manga japonés, las murallas cumplen múltiples funciones. Por ejemplo, como barrera contra los titanes que deambulan fuera de Paradis. No obstante, tienen más propósitos:

  • Herramienta política: Karl Fritz no solo creó las murallas, también implantó en su gente una ideología pacifista y borró la memoria de la mayoría de los habitantes. La existencia de los muros se convirtió en un mecanismo de control social.
  • Herramienta para disuadir: En el manga se explica que los titanes colosales dentro de los muros forman un ‘arma dormida’. Si alguien intentaba invadir Paradis, el Titán Fundador podía liberarlos y provocar una devastación masiva.

También lee:

whastapp