Entretenimiento

¿Qué es el Festival de las Velas, donde atacaron al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo?

Primero, se reportó el estado de salud de Carlos Manzo como grave. Esta noche se confirmó su fallecimiento.

alt default
El Festival de las Velas es una de las tradiciones más queridas de Uruapan. (Cuartoscuro)

Tras varias horas de angustia, muere el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, después de un ataque directo este sábado en el Festival de las Velas.

De acuerdo con los primeros reportes, el presidente municipal emanado del movimiento ‘La Sombreriza’ terminó de tomarse unas fotos junto a unos niños cuando un hombre lo atacó con arma de fuego.

Primero se reportó su estado de salud como grave, pero después confirmaron el fallecimiento del funcionario público de Michoacán.

Así es el Festival de las Velas en Uruapan, Michoacán

El Festival de las Velas es uno de los eventos de Día de Muertos que se realizan en Uruapan y con el paso de los años se consolidó como una de las tradiciones más queridas de la región.

Este 2025 se realizó la edición 18 del evento, que precisamente presentó el alcalde Carlos Manzo el 8 de octubre pasado, en donde mencionó que se trataba de un festival abierto a todo público.

alt default
Carlos Manzo presentó a inicios de octubre la edición 2025 del Festival de las Velas. (Foto: Cuartoscuro) (Juan José Estrada Serafín)

Como tradición, el Festival de las Velas nació en 2012 como una extensión de los festejos de Día de Muertos en Michoacán, que tiene sitios emblemáticos de la fecha; Janitzio y Pátzcuaro son algunos ejemplos, según la agencia Quadratín.


La tradición consiste en iluminar de forma simultánea los pasillos en la Plaza Morelos con velas, que rodean los altares que colocan lugareños para rendir homenaje a sus ancestros. “Una celebración que ilumina nuestras calles y corazones en honor a la vida y la memoria", señaló el Gobierno Municipal de Uruapan en redes sociales.

Festival de las Velas 2025: Fechas y detalles del evento

Este año, el festival de las velas en Uruapan se realizaría del 25 de octubre al 2 de noviembre, donde además habría concurso de altares y premios que ascendían hasta 120 mil pesos.

Las velas colocadas iluminaban el centro de Uruapan en alrededor de cinco kilómetros, abarcando sitios como el Parque Nacional Barranca de Cupatitzio y el Parque Lineal Las Camelinas.

Además del encendido simultáneo de velas, el festival incluye actividades culturales y recreativas en las diferentes zonas del centro de Uruapan, como talleres, presentaciones musicales, obras de teatro y hasta una Feria del Atole y Festival de Cempasúchil.

Muerte de Carlos Manzo: Esto sabemos del ataque en el Festival de las Velas 2025

Al alcalde Carlos Manzo lo asesinaron a balazos este 1 de noviembre, mientras paseaba por el Festival de las Velas 2025, que este sábado tenía precisamente la 4ta Feria del Atole.

Manzo convivía con diferentes personas que lo abordaban, entre ellas niños que le pedían fotos. El mandatario, que iba acompañado de una comitiva, recibió varios balazos, lo que inició con un intercambio de disparos entre atacantes y escoltas.

Previamente, se reportó al alcalde de Uruapan como grave, pero minutos más tare el gobernador de Michoacán confirmó el fallecimiento de Carlos Manzo.

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado, informó que hay dos detenidos y un muerto tras el atentado contra el edil de Uruapan.

alt default
Carlos Manzo, Presidente Municipal de Uruapan, convivía con algunas personas en la Feria de las Velas 2025 antes de ser atacado. (Foto: Cuartoscuro) (Pedro Anza)

Hasta las 23:00 horas del 1 de noviembre, el hombre que murió en el ataque a Carlos Manzo no fue identificado, gracias a que no se le encontró alguna pertenencia o identificación con la que se le pudiese reconocer, informó el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña.

Además, el regidor de Obras Públicas, Víctor Hugo de la Cruz Saucedo, conocido en redes sociales como ‘Víctor Saladitas’, también resultó lesionado, pero su estado de salud se reporta como estable.

También lee:

whastapp