Entretenimiento

‘Las calaveras salen de su tumba’: Actividades y eventos de Día de Muertos en la CDMX para el ‘finde’

La tradición mexicana de Día de Muertos se celebra en la Ciudad de México con desfiles, exposiciones y hasta obras de teatro.

Estos son los eventos programados para el Día de Muertos en la CDMX para el 1 y 2 de noviembre. (Foto: Cuartoscuro/Shutterstock)
Estos son los eventos programados para el Día de Muertos en la CDMX para el 1 y 2 de noviembre. (Foto: Cuartoscuro/Shutterstock)

El Día de Muertos en la Ciudad de México es sinónimo de fiesta, pues además de recordar a los nuestros, también hay desfiles, ofrendas y otros eventos relacionados con esta tradición mexicana.

El olor a incienso y copal se acerca, eso solo significa una cosa, las ‘animas’ vuelven para visitar las ofrendas según lo dicta la creencia mexicana y para celebrarlo hay diferentes actividades.

Una de los principales es el Desfile de Día de Muertos programado para el sábado 1 de noviembre, pero se suma la Megaofrenda del Zócalo o la de la UNAM, en fin hay muchas actividades para este fin de semana en la Ciudad de México (del 31 de octubre al 2 de noviembre) y estos son los detalles del abanico de opciones.

La Mega Ofrenda del Zócalo, con motivo de los festejos de Día de Muertos, homenajea a la época prehispánica. (Foto: Cuartoscuro)
La Mega Ofrenda del Zócalo, con motivo de los festejos de Día de Muertos, homenajea a la época prehispánica. (Foto: Cuartoscuro) (Moisés Pablo Nava)

¿Qué hacer en Día de Muertos en la Ciudad de México?

Las fechas de Día de Muertos en la Ciudad de México se celebran con exposiciones, desfiles y más como el de los alebrijes, que aunque ya pasó se exhiben las piezas de arte en con cartonería en Av. Paseo de la Reforma hasta el 9 de noviembre.

En esta avenida también se encuentran algunas de las piezas de Mexicráneos, que están decorados con diferentes adornos y colores.

El resto de eventos de Día de Muertos para la CDMX del 31 de octubre al 2 de noviembre del 2025 son los siguientes:


Además de estos eventos, puedes disfrutar de la tradición mexicana al comer pan de muerto en las diferentes panaderías de la CDMX, como Green Rhino, local fundado por Richard Hart, considerado uno de los mejores panaderos del mundo y quien fue nombrado en la serie The Bear.

Eventos de Día de Muertos cerca de la Ciudad de México

No todos los eventos para Día de Muertos son en la Ciudad de México, también hay otros relativamente cercanos a la capital.

El primero de ellos (y uno de los más destacados) es la Feria del Alfeñique 2025 en Toluca, en el Estado de México, exactamente en la explanada del Mercado Juárez. El sábado 1 de noviembre está programado un concierto de Amanda Miguel.

alt default
En la Feria del Alfeñique hay piezas de arte en las calles de Toluca con motivo del Día de Muertos. (Foto: Cuartoscuro) (Crisanta Espinosa Aguilar)

Otra opción es el Festival de las Almas en Valle de Bravo, Edomex, donde hay números musicales, de danza y teatro, programadas del 31 de octubre al 2 de noviembre, así como diferentes actividades, entre ellas el desfile, programado para el 1 de noviembre a las 5:00 p.m.

Finalmente, está el Camino al Mictlán, evento celebrado en Cholula, Puebla, en el cual se exponen 15 figuras de La catrina, pero de tamaño monumental, además de un corredor dedicado a la venta de pan de muerto y otras piezas de arte y artesanías.

El Camino al Mictlán se puede visitar hasta el domingo 9 de noviembre de 2025.

También lee:

whastapp