La Catedral Metropolitana se suma a los festejos y eventos de Día de Muertos en la Ciudad de México con un recorrido en el recinto.
Se trata de una experiencia única que combina la tradición mexicana con la majestuosidad de uno de los edificios más emblemáticos de la capital del país.
El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a aquellos que han partido.
Esta festividad, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, se celebra el 2 de noviembre.
Así es el recorrido de Día de Muertos en la Catedral Metropolitana
La Catedral Metropolitana, con su rica historia y arquitectura, se convierte en un escenario ideal para las ofrendas de Día de Muertos y actividades que conmemoran esta fecha.
La conexión entre el pasado y el presente se hace palpable, ya que las familias se reúnen para recordar y celebrar la vida de sus seres queridos.
En el recorrido de Día de Muertos en la Catedral Metropolitana, los visitantes pueden esperar una serie de actividades que enriquecen la experiencia. Algunas de las más destacadas incluyen:
- Exposiciones de ofrendas tradicionales.
- Visita a la cripta de los arzobispos y capilla de las reliquias.
- Visitas guiadas que explican la historia y significado de la celebración.
Dicho recorrido comenzó desde el pasado 27 de octubre y estará disponible hasta el próximo 7 de noviembre.
Horario del recorrido de Día de Muertos en la Catedral Metropolitana
El horario en el que inician dichas visitas es a partir de las 18:00 horas con un tiempo aproximado de 15 minutos. El costo es de 120 pesos por persona.
Para disfrutar al máximo del recorrido de Día de Muertos en la Catedral Metropolitana, considera los siguientes consejos:
- Lleva ropa cómoda y adecuada para caminar.
- Respeta las tradiciones y ofrendas de Día de Muertos, ya que son sagradas para muchas personas.
- Interactúa con los guías y otros visitantes para enriquecer tu experiencia.
La Catedral Metropolitana está frente al Zócalo de la CDMX y junto a Palacio Nacional, así que la mejor forma de llegar es por el transporte público.
Además, recuerda que durante el fin de semana se realizan distintos festivales y eventos que ocasionan cierres en la circulación y tránsito.
Por eso, la estación más cercana para llegar a la Catedral es Zócalo, de la Línea 2 del Metro CDMX.







