Entretenimiento

Festival de Día de Muertos Tláhuac 2025: Natalia Jiménez, Coque Muñiz y más eventos gratis

El FIDDEM Tláhuac 2025 celebrará el Día de Muertos con música, arte y tradición del 30 de octubre al 2 de noviembre.

alt default
El Festival de Día de Muertos en Tláhuac tendrá reconocidos artistas como parte de su cartelera (Fotoarte: El Financiero / Créditos: Cuartoscuro).

El Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2025 está de vuelta y llega con actividades culturales, muestras y, desde luego, música en vivo, con artistas como Natalia Jiménez, Fernando Delgadillo o Jorge ‘Coque’ Muñiz.

Año con año, la alcaldía Tláhuac es uno de los epicentros culturales en la Ciudad de México con motivo del Día de Muertos, y esta ocasión no es la excepción, pues además de expresiones locales, habrá muestras culturales y gastronómicas internacionales.

En la presentación del festival se dio a conocer que tendrá como sede algunos de los pueblos originarios de Tláhuac: San Pedro Tláhuac, San Francisco Tlaltenco, San Andrés Mixquic, Santiago Zapotitlán, Santa Catarina Yecahuitzotl, San Juan Ixtayopan, San Nicolás Tetelco y el Bosque de Tláhuac.

Estos pueblos brindarán a los visitantes de conciertos, talleres, exposiciones, bazares, conversatorios, corredores gastronómicos y de artesanías, concursos, obras de teatro y paseos turísticos por la región. Te contamos, a continuación, todos los detalles de este festival.

¿Cuándo es el Festival Internacional de Día de Muertos 2025 en Tláhuac?

El Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2025 se inaugura el próximo jueves 30 de octubre a las 18:00 horas en la Explanada de la Alcaldía Tláhuac y se extiende con diversas actividades hasta el domingo 2 de octubre, cubriendo los principales días de festividades.

  • Evento: Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2025
  • Inicio: 30 de octubre de 2025
  • Final: 2 de octubre de 2025

¿Qué actividades culturales habrá en Tláhuac por Día de Muertos?

Éstas son algunas de las actividades culturales y exposiciones que han sido confirmadas tanto por las autoridades de la alcaldía, como por parte de la Secretaría de Cultura de la capital:


  • Ofrenda Comunitaria Monumental
  • Catrina Monumental intervenida por el Faro Tecómitl
  • Participación del Colectivo Verbena Muxe
  • Presentación de la Escuela de Teatro de las Utopías
  • Instalación de cartonería monumental
  • Caravana Cultural en PILARES Selene
  • Participación en el Desfile de Día de Muertos con comparsas de Tlaltenco y Zapotitlán
  • Pieza monumental cartonera originaria de Mixquic
  • Concierto del grupo de son jarocho ‘Mono Blanco’ en la Plaza Juárez de Mixquic
  • Recuperación del Embarcadero Puerto Vallarta, como parte del proceso de creación y acompañamiento territorial
  • Conciertos

¿Quiénes son los artistas se presentarán en la Alcaldía Tláhuac por el Festival de Día de Muertos?

Estos son los artistas y actos que ya fueron confirmados por las autoridades para este Festival de Día de Muertos:

  • Jorge Muñiz
  • Fernando Delgadillo
  • Salón Victoria
  • Natalia Jiménez
  • Mariachi 2000 de Cutberto Pérez
  • Agrupaciones de son
  • Comparsas tradicionales
  • Obras de teatro lacustre en el Lago de los Reyes Aztecas

¿Quién es el país invitado al Festival de Día de Muertos en Tláhuac?

En esta edición, la nación invitada de honor es Colombia, la cual brindará de actividades culturales como como música, danza y expresiones rituales, además de muestras de su gastronomía.

Pero el estatus de ‘Festival Internacional’ no se detiene ahí, pues confirmaron la presencia de artesanos y representantes culturales de otros países, como Perú, Argentina, Guatemala, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Venezuela, Jamaica, Corea del Sur, Haití, Nepal y Marruecos.

También lee: