Entretenimiento

Megaofrenda de Día de Muertos en CDMX 2025: Fechas, temática y detalles del evento en el Zócalo

La Megaofrenda en el Zócalo de la Ciudad de México se convirtió en una tradición para el Día de Muertos.

Estos son los detalles de la Megaofrenda de Día de Muertos en la Ciudad de México 2025. (Foto: Shutterstock, MetroCDMX)
Estos son los detalles de la Megaofrenda de Día de Muertos en la Ciudad de México 2025. (Foto: Shutterstock, MetroCDMX)

En el ambiente ya se percibe el aroma a copal y a flor de cempasúchil, esto porque casi está lista la Megaofrenda de Día de Muertos en la Ciudad de México.

Este evento de Día de Muertos se convirtió ya en una tradición y año con año se instala en el Centro Histórico, exactamente en el Zócalo.

En la edición 2025, la temática hace alusión a la época prehispánica debido al aniversario 700 de la fundación de la ciudad de Tenochtitlán.

La temática de la Megaofrenda de la CDMX de Día de Muertos fue elegida por una consulta ciudadana. (Foto: Cuartoscuro)
La temática de la Megaofrenda de la CDMX de Día de Muertos fue elegida por una consulta ciudadana. (Foto: Cuartoscuro) (Daniel Augusto)

¿Cuándo se pone la Megaofrenda de Día de Muertos 2025 y cuántos días va a estar?

Los eventos de Día de Muertos en la Ciudad de México son muy variados, ya pasó el desfile de Alebrijes, pero todavía falta la Mega Procesión de las Catrinas y más.

En la lista de las actividades que se pueden realizar en estas épocas está la Megaofrenda del Centro Histórico.

De acuerdo con información oficial, la apertura de la ofrenda es el sábado 25 de octubre, así como del alumbrado de la Plaza de la Constitución.


El último día para visitar la exposición gratuita es el domingo 2 de noviembre, pero es importante destacar que no tiene un horario de apertura o cierre.

¿Cuál es la temática de la Megaofrenda de Día de Muertos de la CDMX?

La temática de la ofrenda de Día de Muertos en el Zócalo de la Ciudad de México fue elegida por medio de una consulta ciudadana el pasado agosto.

El proyecto ganador se titula “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, presentado por el colectivo Zion Art Studio, de acuerdo con la Secretaría de Cultura.

El tema central de la exposición es el aniversario 700 de la fundación de Tenochtitlán, capital de los Mexicas durante la época prehispanica.

Además, hace alusión al mito de la peregrinación de los habitantes de Aztlán con destino al sitio donde un águila devoró una serpiente, lugar donde se erigió la ciudad.

La pieza central es la diosa Tonantizin, que en náhuatl significa ‘Nuestra madre’, quien despide a los guerreros caídos en batalla, acompañados por Huitzilopochtli en su camino al Mictlán (lugar de los muertos en la mitología Mexica).

La Megaofrenda de Día de Muertos 2025 tiene como temática el aniversario 700 de la fundación de Tenochtitlán. (Foto: Cuiartoscuro)
La Megaofrenda de Día de Muertos 2025 tiene como temática el aniversario 700 de la fundación de Tenochtitlán. (Foto: Cuiartoscuro) (Mario Jasso)

¿Qué otros eventos se llevan a cabo para Día de Muertos en la CDMX?

La cartelera de actividades para el Día de Muertos en la Ciudad de México en 2025 es amplia e incluye desde degustación de pan de muerto, como la del Museo Kaluz, hasta el tradicional desfile.

Estos son algunos de los eventos para la última semana de octubre y la primera de noviembre:

  • Gran Desfile de Día de Muertos: Este tradicional desfile se lleva a cabo el 1 de noviembre, donde miles de personas se caracterizan de figuras relacionadas con estas fechas, como La Catrina.
  • Megaofrenda en la UNAM: La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también instalará su Megaofrenda, que estará abierta del 31 de octubre al 2 de noviembre. Este año, la temática girará en torno a “Huellas de Nuestra Historia”, abordando temas de migración y desplazamiento, se instala en la explanada del museo Universum.
  • Paseo nocturno en Reforma: Esta actividad invita a los asistentes a andar en bici, patineta, patines o caminando en la avenida Paseo de la Reforma, la cita es a las 7:00 p.m. del sábado 25 de octubre.

También lee: