Uno de los principales eventos en la Ciudad de México para celebrar el Día de Muertos 2025 es la Mega Procesión de las Catrinas, donde se ‘aparecen’ junto a sus catrines para tomar las calles.
El objetivo del desfile es rendir un homenaje a la cultura mexicana a través de la figura de la Catrina, creada por el artista José Guadalupe Posada como una sátira de la clase alta de la sociedad mexicana que se vestía a semejanza de los europeos.
Aunque al principio no tenía este nombre, fue el pintor Diego Rivera quien la incluyó en el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central y la bautizó como La Catrina.

¿Cuándo y a qué hora es la Mega Procesión de las Catrinas 2025?
La Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto no es la única manera de celebrar estas fechas, también está la Mega Procesión de las Catrinas, que es un evento cultural que se celebra anualmente en la Ciudad de México dentro de las festividades del Día de Muertos.
Este desfile es un reflejo del rico patrimonio cultural de México, donde miles de personas se caracterizan como Catrinas y Catrines, llenando las principales avenidas de la ciudad con creatividad y tradición.
El evento está programado para el domingo 26 de octubre a las 6:00 p.m. sin embargo, las actividades relacionadas comienzan desde antes, desde maquillaje hasta actividades culturales como conciertos desde la Estela de Luz.
¿Cuál es la ruta que sigue la Mega procesión de catrinas en el desfile?
El recorrido de la Mega Procesión de las Catrinas 2025 comienza en el Ángel de la Independencia y avanza principalmente por Avenida Paseo de la Reforma, posteriormente pasa por la Avenida Juárez, Calle 5 de Mayo y culmina en la plancha del Zócalo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, alrededor de las 8:30 p.m.
Para esta edición, se espera que participen aproximadamente 15 mil 000 voluntarios distribuidos en 40 contingentes temáticos.
Cada contingente presentará una temática diferente, desde Catrinas medievales hasta personajes de la comunidad LGBT, para darle un toque inclusivo al desfile.

¿Qué estaciones del Metro y Metrobús cierran por la Mega Procesión de las Catrinas 2025?
En la edición 2024 de la Mega Procesión de Las Catrinas, diferentes estaciones del Metrobús cerraron por el paso del desfile, pero el Metro no tuvo modificaciones.
Las estaciones cerradas durante la tarde fueron
Línea 1
- Buenavista II
- Reforma
- Hamburgo
Línea 2
- Balderas
- Juárez
Línea 3
- Mina
- Hidalgo
- Juárez
- Balderas
Línea 4
- Plaza de la República
- Amajac
Línea 7
- Campo Marte
- Auditorio
- Antropología
- Gandhi
- Chapultepec
- La Diana
- El Ángel
- La Palma
- Hamburgo
- Reforma
- París
- Glorieta de Colón
- El Caballito
- Hidalgo

¿Dónde ver EN VIVO la Mega Procesión de las Catrinas?
En ediciones anteriores, la Mega Procesión de las Catrinas tuvo una transmisión especial en sus redes sociales oficiales.
En la versión 2025 del desfile para celebrar el Día de Muertos no se especificó, pero tampoco se anunciaron cambios, por lo que se espera que sí lo transmitan.