Entretenimiento

Día de Muertos 2025 en San Andrés Cholula: Todo sobre el Sendero al Mictlán y sus catrinas monumentales

El festival Sendero al Mictlán regresa a San Andrés Cholula con su quinta edición, ofreciendo más de 20 actividades culturales y artísticas.

alt default
San Andrés Cholula se prepara para recibir el Día de Muertos con el festival Sendero al Mictlán 2025. (Foto: Shutterstock)

Ya huele a cempasúchil, pan de muerto, copal y eso solo significa una cosa: el Día de Muertos está cerca. En San Andrés Cholula, Puebla, ya se preparan para la celebración del Sendero al Mictlán 2025, con eventos para toda la familia durante octubre y los primeros días de noviembre.

Esta experiencia cultural y sensorial, inspirada en la cosmovisión mexica sobre el tránsito al inframundo, regresa este año con un recorrido lleno de luz, ofrendas, música tradicional y arte, en honor a los que ya partieron.

Sin aún no sabes qué hacer en estas fechas y estás buscando dónde ir, te contamos más sobre las actividades de este año del festival Sendero al Mictlán 2025.

¿Cuándo es el festival Sendero al Mictlán 2025?

La quinta edición del Sendero al Mictlán se llevará a cabo del 17 de octubre al 8 de noviembre de 2025 en el Parque Intermunicipal de San Andrés Cholula, en Puebla.

La alcaldesa Lupita Cuautle Torres adelantó que en este espacio se instalará una exposición de 15 catrinas monumentales temáticas, “guardianas del recuerdo y del arte popular”; así como un Corredor de Pan de Muerto Artesanal y Artesanías.

¿Qué hacer en el Sendero al Mictlán en San Andrés Cholula?

El festival también ofrecerá más de 20 actividades culturales, artísticas y gastronómicas, ideales para toda la familia. Estas incluyen:


  • La Rodada Ruta Violeta: El 17 de octubre a las 18:30 horas, los ciclistas podrán participar en esta rodada temática, decorando sus bicicletas de morado y vistiéndose de catrines y catrinas. Este evento busca visibilizar los 33 puntos violeta instalados en la cabecera municipal.
  • El Concurso de disfraces de mascotas: Durante los fines de semana, se llevarán a cabo concursos donde los dueños podrán inscribir a sus mascotas disfrazadas, compitiendo por premios que van de mil a cuatro mil pesos.
  • El Concurso de calaveras literarias: Para los más creativos, este concurso permitirá expresar su talento literario en honor a la festividad.
  • La Carrera de las Iglesias 2025: Culminando el festival, el 8 de noviembre se realizará esta carrera con rutas de 2.5 y 8 kilómetros, comenzando desde la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla.
alt default
La quinta edición del Sendero al Mictlán en San Andrés Cholula se realizará del 17 de octubre al 8 de noviembre.

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Eva María Toxqui Daniel, otras dependencias municipales se han sumado para ofrecer una amplia cartelera. Entre ellas destacan una Mercadita de Mujeres Emprendedoras, zona gastronómica y juegos mecánicos.

Ubicación y acceso al festival Sendero al Mictlán 2025

El Festival Sendero al Mictlán 2025 se llevará a cabo en el Parque Intermunicipal, ubicado en la calle 10 Poniente número 304 en San Juan Aquiahuac.

La entrada es gratuita así que es una buena oportunidad para lanzarte a San Andrés Cholula, que queda a solo dos horas de la Ciudad de México.

También lee: