¡No te preocupes, te haré feliz con esta camarita-pi! ¿O no? La serie Takopi’s Original Sin (El Pecado Original de Takopi) sorprendió a los fans del anime al presentar una trama que, bajo una aparente felicidad y alegría, ocultaba como esencia central la violencia, los traumas psicológicos y la desconfianza, pero con varias enseñanzas morales.
A pesar de ser un relato breve de solo seis capítulos disponibles en la plataforma Crunchyroll, la historia basada en el manga escrito e ilustrado por el ilustrador Taizan 5 ya se perfila como una fuerte candidata a anime del año, gracias a las altas valoraciones que recibió en plataformas como IMDb y MyAnimeList.
Aquí te contaremos cómo su autor creó esta historia, en la que tres niños y un pequeño pulpo rosa se ven envueltos en un relato donde el bullying escolar, la violencia familiar y la falta de empatía no pueden resolverse con objetos mágicos.
¿De qué trata la historia de El Pecado Original de Takopi?
El manga de Taizan 5 narra la historia de un pequeño extraterrestre, Takopi, proveniente del planeta Feliz, cuya misión es expandir la felicidad entre los habitantes de la Tierra a través de artefactos mágicos capaces de cumplir deseos o resolver problemas.
Al llegar, conoce a Shizuka, una niña solitaria que sufre un constante acoso escolar por parte de su compañera de clase Marina. Además, vive en un entorno familiar marcado por la ausencia de sus padres, y su único acompañante es su perro Chapi.
Takopi, conmovido por la profunda tristeza de Shizuka, intenta ayudarla con sus artefactos. Sin embargo, al no comprender las complejas emociones y circunstancias que la rodean, sus buenas intenciones terminan provocando consecuencias que agravan la situación.
A medida que avanza la trama, la historia expone los traumas y conflictos internos de cada personaje, y revela verdades incómodas y dilemas morales. Combina momentos de ternura con un trasfondo oscuro y aborda temas como la culpa, la redención y el impacto irreversible de nuestras acciones.
La historia se publicó originalmente en la plataforma web Shonen Jump+ entre diciembre de 2021 y marzo de 2022, con un total de 16 capítulos que posteriormente se recopilaron en dos volúmenes. Tras su lanzamiento, la obra superó el millón de copias vendidas, sumando ediciones físicas y digitales.
Al poco tiempo, el manga El Pecado Original de Takopi fue galardonado con el Premio a la Excelencia en la 51.ª edición de los Japan Cartoonists Association Awards en 2022.

¿Quién es Taizan 5, el autor de Takopi’s Original Sin?
Taizan 5 es un mangaka japonés que logró destacar rápidamente en la industria gracias a su capacidad para combinar un estilo visual tierno con tramas profundas y emocionalmente intensas.
Debutó en 2020 con el one-shot Sanka, publicado en la página web Jump Rookie!, con el que obtuvo el Premio de Expectativas del Editor. Posteriormente, publicó obras como Hero Complex y Kiss Shitai Otoko.
Su popularidad internacional despegó con Takopi’s Original Sin, donde combinó temáticas como la ciencia ficción, el drama y el horror. Esta obra lo consolidó como uno de los mangakas más prometedores de Japón.
En 2023 inició una nueva serialización en Weekly Shonen Jump con The Ichinose Family’s Deadly Sins, en donde confirmó su versatilidad narrativa.
Su trabajo ha sido reconocido al punto de crear el Taizan 5 Manga Award, un premio que lleva su nombre y que busca descubrir y apoyar a nuevos talentos del manga.

¿Cómo se inspiró Taizan 5 para crear la serie Takopi’s Original Sin?
En una entrevista de 2022 para el portal Rookie Shōnen Jump!, Taizan 5 explicó que la idea de crear Takopi’s Original Sin surgió cuando su editor le propuso dibujar “algo que realmente te guste”.
A partir de ahí, decidió desarrollar una historia inspirada en el personaje de Doraemon, que utilizaba objetos futuristas para ayudar a los niños, pero con un giro mucho más oscuro.
Otra de las obras que lo inspiraron fue el anime Re:Zero- Starting Life in Another World, del autor Tappei Nagatsuki, que este año ganó el premio a Mejor Anime Isekai en los Crunchyroll Anime Awards 2025, gracias a su tercera temporada.
El ilustrador japonés señaló que de dicha obra tomó el concepto de retroceder en el tiempo para intentar resolver los problemas de los protagonistas, pero sustituyó la figura de un humano que viaja a otro mundo por la de un extraterrestre que realiza ese viaje.
En cuanto a la decisión de estrenar la serie en una plataforma de streaming, el productor Koutarou Sudou explicó que se evaluó la opción de emitirla por televisión. Sin embargo, se descartó para evitar la censura o los recortes de escenas sensibles y para no forzar la narrativa dentro del formato tradicional de 12 episodios de duración fija.
El formato de streaming permitió producir episodios con duraciones variables y conservar una mayor fidelidad al material original, manteniendo su intensidad narrativa y evitando modificaciones que afectaran la experiencia del espectador.