El año pasado, la película Cónclave del cineasta Edward Berger se convirtió en un gran foco de atención al ‘desnudar’ algunos aspectos de la iglesia católica al momento de elegir a un nuevo papa; el actor Ralph Fiennes encarna al Cardenal Lawrence, sobre quien recae el peso del tema.
Durante la pasada temporada de premios, no se dejó de escuchar sobre esta película. Incluso, logró ocho nominaciones en los Premios Oscar, llevándose una estatuilla para Peter Straughan por mejor guión adaptado, ya que se basa en la novela homónima de Robert Harris lanzada en 2016.
Desde luego, que Fiennes fue nominado como mejor actor, aunque el premio se lo llevó Adrien Brody por El brutalista; pero, sin saberlo, la cinta de Cónclave retomó relevancia recientemente, dado el proceso de selección de papa que se está realizando en el Vaticano ante la muerte de Francisco.
En una visita a España, Fiennes dio su opinión acerca del tema en la actual elección de papa, y es que asegura que previamente a empaparse del tema, no era algo que le interesara; pero ahora saber ver todo lo que hay detrás.

Fiennes es un actor de renombre, pues ha sido nominado tres veces al Oscar: 1994 (por La lista de Schindler), 1997 (por El paciente inglés) y recientemente en 2024 (por Cónclave); aunque también es reconocido por el público por ser M en el universo de 007 de Daniel Craig, Hades en Furia de Titanes y aún más Lord Voldemort en la saga cinematográfica de Harry Potter.
¿Qué dijo Ralph Fiennes sobre el cónclave en el Vaticano?
El papel como Lawrence, así como el de todos los demás, admite el actor, lo han dejado marcado y, durante una entrevista para el medio español Fotogramas, revela que a lo largo del tiempo, siempre hay algo que se queda de todos ellos en él.
“Una vez que interpretas a un personaje, se te queda dentro. Eso lo tengo claro. Muchas veces pienso que, si me pidieran volver a hacerlo, dentro de mí encontraría ese pequeño algo... Ese recuerdo de haberlo interpretado, y volvería a hacerlo. Porque al actuar, generas una sensación. Y esa sensación queda grabada en lo más profundo de tu memoria”.

El actor, asimismo, es consciente de que la situación en el Vaticano le ha dado una campaña de publicidad involuntaria a Cónclave, la cual lleva algunas semanas en boca del mundo, el cual espera por ver el humo blanco.
Sin embargo, deja entrever que con anterioridad era un tema que le tenía sin mayor cuidado... aunque parece ser que, inevitablemente, ahora es un tema que le parece de relevancia, le genera curiosidad y del que estará al pendiente.
“La verdad, tengo mucha curiosidad por ver qué va a pasar. Antes no me llamaba tanto la atención, pero ahora sí”.
¿Dónde ver ‘Cónclave’ en México?
“Tras la muerte del papa, el cardenal Lawrence, partícipe en el cónclave en el que se elige al sucesor, descubre un secreto que pondrá en peligro los cimientos de la iglesia católica”, explica la sinopsis de Google sobre la cinta.
Actualmente, la película está disponible mediante varias plataformas online:
- Amazon Prime Video (suscripción)
- YouTube (compra o renta)
- Google Play Películas (contra o renta)
- Apple TV (compra o renta)
