Entretenimiento

Robert Hendy-Freegard hiere a 2 gendarmes y se da a la fuga; protagoniza serie en Netflix

La historia de Robert Hendy-Freegard es objeto de una miniserie de Netflix estrenada en 2022.

alt default
Robert Hendy-Freegard es el protagonista de la serie 'Quién maneja los hilos: Tras la pista de los mayores impostores'. (Netflix)

Condenado en el Reino Unido por estafa al hacerse pasar por un agente secreto y protagonista de una serie en Netflix, Robert Hendy-Freegard está siendo buscado tras herir a dos gendarmes -uno de ellos se encuentra gravemente lesionado-, durante un control en su residencia en el centro de Francia.

Las autoridades francesas prosiguen este viernes la búsqueda del inglés Hendy-Freegard, de 51 años y que cumplió condena en su país entre 2005 y 2009 por haber estafado más de un millón de libras esterlinas, haciéndose pasar por un agente secreto del MI5.

Instalado junto a su pareja desde hace siete años en la recóndita localidad francesa de Forêt Belleville, atropelló el jueves a dos gerdarmes con su Audi A3 cuando estos participaban en un control sanitario en su residencia, habitada por 26 perros de raza Beagle.

Hendy-Freegard es el protagonista de la serie “Quién maneja los hilos: Tras la pista de los mayores impostores” (Netflix, 2022), en la que los realizadores Sam Benstead y Gareth Johnson le describen como “un cruel estafador que finge ser un espía británico” capaz de “manipular y robar a sus víctimas, dejando a familias en la ruina”.

¿Quién es Robert Hendy-Freegard?

Robert Hendy-Freegard -nacido como Robert Freegard- es conocido por ser un estafador y exconvicto de origen británico nacido en 1971.

Desde su juventud tenía comportamientos psicópatas, pues se hizo pasar por un agente del MI5 mientras trabajaba como barman y vendedor de autos.

En sus víctimas aplicaba la violencia psicológica, sometiéndolas con amenazas e historias falsas para que estas actuaran a conveniencia de él: conseguir dinero a como diera lugar. Una de sus tácticas más aplicadas era seducir mujeres para enamorarlas y tenerlas ‘a su disposición’.

Sin embargo, en 2004 comenzó un proceso de juicio contra el inglés y el 23 de junio de 2005, el Tribunal de la Corona de Blackfriars condenó a Hendy-Freegard por dos cargos de secuestro, 10 de robo y ocho de engaño. Dos meses y medio después, el 6 de septiembre de 2005, fue condenado a cadena perpetua.

El 25 de abril de 2007, se informó que Hendy-Freegard había apelado contra sus condenas por secuestro. Su sentencia de cadena perpetua fue revocada pero aún enfrentaba nueve años por los otros delitos. Finalmente fue puesto en libertad en mayo de 2009.

Quién maneja los hilos: Tras la pista de los mayores impostores, de Netflix

La historia original de Netflix se estrenó este 2022; es una miniserie de únicamente tres capítulos de aproximadamente 45 minutos cada uno. A través de testimonios de personas que tuvieron algún tipo de relación con el estafador, se va ‘desmenuzando’ la historia.

Según el documental de Netflix, vivió y trabajó en Francia, donde comerciaba con perros de lujo; sin embargo, los medios más recientes sugieren que ahora vive en Reading, Berkshire, donde arrolló a dos gendarmes.


Con información de EFE

También lee: