Empresas

Wework quiere expandir sus espacios al 83% a 3 años de su llegada a México

WeWork tendrá presencia en el que será el rascacielos más alto del país, Torre Obispado en Monterrey, y en agosto abrirá espacios en la Torre Mítikah.

A tres años de su llegada a México, WeWork quiere consolidar su participación en el mercado de espacios compartidos en el país, mediante el nombramiento de su primer CEO en la región y al aumentar en 83 por ciento el número de escritorios con aperturas y expansiones en 10 ubicaciones.

La empresa estadounidense tiene un inventario de 30 mil escritorios en México, pero en este año espera sumar 25 mil más, con el fin de alcanzar 55 mil escritorios al finalizar 2019.

Álvaro Villar, director general de WeWork en México, señaló que en las tres ciudades en las que tiene presencia, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, habrá al menos un nuevo edificio este año.

"En Ciudad de México hemos ampliado nuestra ocupación en edificios como Reforma Latino, vamos a ampliar en otras ubicaciones en las que estamos a punto de firmar. Solo en la Ciudad de México tendremos de siete a ocho aperturas de aquí a final de año", detalló en entrevista.

Además, en agosto abrirá espacios en la Torre M, en Mítikah, al sur de la CDMX y será una nueva ubicación. Mientras en Guadalajara inaugurará Avenida Américas y expandirá Midtown Jalisco.

El directivo adelantó que WeWork tendrá presencia en el que será el rascacielos más alto del país, Torre Obispado en Monterrey, con casi 2 mil escritorios. "Este va a ser para nosotros el edificio más alto de Latinoamérica", dijo.

Villar señaló que la firma se quiere fortalecer como proveedor de espacios de trabajo, mediante la flexibilidad que ofrece.

"Tenemos que convencer a los directivos que todavía no están seguros de que este concepto puede funcionar para su compañía. En este concepto caben todo tipo de empresas y todo tipo de giros; esa migración de oficinas tradicionales o más clásicas a nuestro modelo es nuestro principal reto", señaló.

Villar destacó que México es el país de Latinoamérica donde más presencia tiene la empresa con 16 edificios y 30 mil escritorios. Además, la CDMX es la cuarta ciudad con más espacios a nivel mundial, sólo detrás de Nueva York, Londres y Shanghái.

También lee: