Walmart de México reportó este martes que en julio tuvo un crecimiento de 2.2 por ciento en ventas a tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación, y de 3.6 por ciento a tiendas totales.
El dato representa el peor julio para la minorista en ventas a tiendas comparables desde julio de 2014, cuando se registró un alza de 0.8 por ciento. En el caso de las ventas a tiendas totales, este es el séptimo mes del año con menor crecimiento desde 2013, cuando el índice subió 1.2 por ciento.
Las cifras también muestra una baja con respecto a junio, cuando las ventas crecieron 4.7 y 6 por ciento a tiendas comparables y totales, respectivamente. Con ello, la empresa liga tres meses en desaceleración.
La firma presidida por Guilherme Loureiro indicó, en su informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que las ventas se apoyaron en el monto promedio de compra, que creció 2.9 por ciento. Por otra parte, las transacciones cayeron 0.7 por ciento
El indicador de las ventas de Walmart quedó por debajo de la expectativa del consenso de analistas de El Financiero, que esperaba un incremento de 4.3 a tiendas comparables y 6.8 por ciento a tiendas totales.
Para Centroamérica, que contempla a Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica, las ventas a tiendas comparables se contrajeron 1.2 por ciento y a tiendas totales crecieron 2 por ciento.
El consolidado de Walmart, que integra las operaciones de México y Centroamérica, reportó ventas en julio por 50 mil 963 millones de pesos, un incremento de 2.9 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.
La firma abrió 14 nuevas tiendas en julio, todas ubicadas en México.