Google Inc. puede ser obligado a eliminar la información personal de su motor de búsqueda después de que el máximo tribunal de la Unión Europea abrió el camino a los ciudadanos de tener un "derecho a ser olvidado".
"Enlaces e información en la lista de resultados deben borrarse" en los que los derechos fundamentales de una persona se ven perjudicados por la publicación de información personal en línea y donde no hay interés público en su publicación, dijo el Tribunal de Justicia de la UE en un comunicado.
Una persona puede pedir a los propietarios de motores de búsqueda extraer información personal y puede solicitar a un tribunal o una autoridad de protección de datos intervenir si la empresa se niega, dictaminó el tribunal con sede en Luxemburgo.
Un tribunal español pidió el asesoramiento del máximo tribunal de la UE para el desafío de Google a una orden de la autoridad de protección de datos española para que se retire la información sobre un hombre cuya casa fue subastada por no pagar los impuestos, uno de los 200 casos en los que España ha pedido a Google extraer contenido.
El diario La Vanguardia publicó la información del caso en 1998 y años más tarde, todavía se podía encontrar a través de una búsqueda en Google.
El fallo establece un supuesto "derecho a ser olvidado" que la Comisión Europea propuso en 2012 como parte de una revisión de las normas de protección de datos que puede estar finalizado a finales de este año. La decisión de hoy es vinculante para los tribunales de todo el bloque de 28 naciones.