Donald Trump quiere ser recordado como el presidente que más empleos genere en Estados Unidos y para ello requiere la integración con la región de los países de América del Norte como México para elevar la competitividad y con ello la inversión y espacios laborales, dijo este jueves Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
En conferencia, el representante de la industria destacó que no se pueden manejar ningún escenario fatalista pues no se ha dicho que pasará, pero si se requiere de negociadores que vayan informados con contrapartes que conozcan los beneficios globales de manejar esta situación de competitividad como un tema de América del Norte y no sólo entre México y Estados Unidos.
"Lo que pasó con Carrier es buena señal, porque se dijo que mantendrán la planta productiva allá (Indiana, Estados Unidos), pero no se dijo que ya no harían nada en Monterrey", expresó.
Ejemplificó que un ejemplo de la estrecha relación entre los países de la región de Norteamérica es que 70 por ciento de las autopartes hechas en Estados Unidos tienen como destino México y Canadá, mientras que ellos son el destino del 54 por ciento de las piezas fabricadas en el país.
La industria automotriz aporta 18 por ciento del PIB manufacturero, y alrededor del 70 por ciento de lo que se produce en México es para exportar a Estados Unidos.