Mientras en el mercado mexicano la venta de tractocamiones disminuyó 26.4 por ciento en los primeros cuatro meses del 2014, las exportaciones aumentaron en el mismo periodo 20 por ciento, hasta alcanzar un volumen de envíos al exterior de 22 mil 398 unidades, una cifra récord para un primer cuatrimestre.
Según la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), de enero a abril de 2014 México exportó 3 mil 886 unidades más que en el mismo periodo del 2013.
Miguel Elizalde, presidente de la ANPACT, dijo que México logró una exportación de 63 mil 40 unidades en 2013, superando a las 59 mil 893 de Holanda, y se acerca al primer lugar, que es Alemania, con 85 mil 509 vehículos.
"Tenemos el potencial para rebasar a Alemania como el primer exportador de tractocamiones. El país está rompiendo récords y en 2014 será un año histórico. México es el cuarto exportador y séptimo productor de vehículos pesados (autobuses, camiones y tractocamiones) en el mundo", enfatizó Elizalde.
Estados Unidos es el principal destino de estas unidades, con 90.5 por ciento de los envíos, seguido por Perú, con 2.6 por ciento, y Canadá, con 2.1 por ciento.
Del total de tractocamiones fabricados en México, 86.7 por ciento corresponde a ventas en el exterior, mientras que el 13.3 por ciento se queda en el territorio nacional.
En el mercado interno, la industria enfrenta un panorama completamente distinto, pues entre enero y abril de este año se vendieron 3 mil 525 unidades, cantidad 26.4 por ciento menor que los 4 mil 788 vehículos comercializados en igual periodo de 2013.
Esto ha ocasionado que la producción en los primeros cuatro meses del año disminuyera 2.7 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
“Por ello la urgencia de dar celeridad a la aprobación de las reformas legislativas, para regular la antigüedad de las unidades que circulan en el país, de contar con esquemas financieros accesibles para la renovación de flotas y de fortalecer el programa de chatarrización”, apuntó Elizalde.
Anticipó que habrá un mejor segundo semestre para la industria de camiones, pues esperan un mayor gasto por parte del gobierno y las empresas.