La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lanzó una consulta pública sobre el modelo de negocio de la red móvil mayorista montada en la banda de 700 Megahertz. Los comentarios de los interesados se recibirán a partir de hoy y hasta finales de enero de 2015 para integrarlos al modelo de títulos de concesión.
Sin embargo, las opiniones de los interesados no estarán disponibles para consulta del público en general. José Ignacio Peralta, subsecretario de comunicaciones de la SCT, explicó que se mantendrá una discusión general con todos los interesados y expertos del sector, pero los contenidos de las mismas serán confidenciales.
"En Monterrey las antenas en la banda de 700 en la banda de Nuevo León. Ya hicimos pruebas para que los televisores puedan navegar internet móvil a través de la red compartida", dijo a medios tras el evento de presentación de resultados y avances de la Red Compartida.
Actualmente cuatro empresas (Nokia, Alcatel-Lucent, Huawei y Ericsson) participan en la colocación de antenas y fase de pruebas de los servicios de telecomunicaciones que se ofrecerán a partir de 2018 con esta red.
Los resultados de las pruebas de campo estarán listos en el mes de enero y se realizan en Monterrey, Guadalajara, Acapulco y el Distrito Federal.
La convocatoria al proceso licitatorio se puede dar entre marzo y abril de 2015 para qué concluya con la definición del fallo en agosto, expresó Gerardo Ruíz Esparza, titular de la dependencia gubernamental.