Empresas

Redes sociales ‘gratis’ sí cuestan, lee las letras chiquitas

Las redes sociales que ofrecen gratuitamente las firmas de telefonía móvil, realmente no son gratis, tienen condiciones de uso restrictivas con costos poco transparentes, por lo que debes revisar las letras chiquitas.

Telcel, Movistar, Iusacell, Nextel, Virgin Mobile y el resto de las compañías de telefonía móvil que operan en el país ofrecen a los usuarios paquetes con navegación a redes sociales gratuitas en prepago y pospago. Sin embargo, éstos tienen condiciones de uso restrictivas con costos poco transparentes a los usuarios que se reflejan en el recibo telefónico.

Un ejemplo es que los usuarios pueden descargar cualquier contenido de Facebook alojado en el sitio, pero si abren un video que redirecciona a YouTube o quieren leer una noticia con liga a un portal externo la navegación tendrá un costo adicional en prepago, o bien se descontará de los megabytes incluidos en el plan de pospago.

"Es muy importante que el usuario revise las características adicionales, estas son las letras chiquitas de las ofertas que contratan", comentó Alfonso Hernández-Maya, director de la Unidad de política del usuario en el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Iusacell explica en las 'letras chiquitas' que la navegación en redes sociales únicamente incluye las aplicaciones oficiales de éstas. En tanto, el acceso a ligas externas se contabilizan como consumo adicional como la reproducción de videos, la descarga de contenidos, descarga de aplicaciones y juegos en línea. Iusacell cobra 0.89 pesos por megabyte extra en el plan Dilo Práctico.

Telefónica cuenta con un convenio con Spotify a través del cual los usuarios tienen acceso al servicio premium de streaming durante el tiempo que dure su contrato de pospago. Sin embargo, utilizar la aplicación consume los megabytes incluidos en el paquete de datos contratados, "al término de la bolsa incluida se cobrará conforme a las tarifas de excedentes aplicables al plan", citan las políticas de uso de la firma. El costo por Megabyte adicional es de 0.98 pesos en Movistar Vas a Volar 0.5.

Telcel hace un cobro de 0.25 pesos por megabyte adicional y Nextel no lo especifica, de acuerdo con el comparador de tarifas del IFT.

También lee: