Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, consideró que cualquiera que sea el proyecto aeroportuario que la próxima administración construya, éste deberá ser menos costoso que el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
"Es entender que la opinión pública necesita sentirse tranquila y segura de que la decisión que se tome es menos costosa que la continuación del proyecto, y eso tiene que ser transparente y claramente evidenciado", dijo al ser entrevistado en el marco de un evento del Consejo Empresarial de América Latina.
Sobre el comportamiento del mercado mexicano tras la cancelación del nuevo aeropuerto, Guajardo señaló que las decisiones futuras deben estar fundamentadas en proporcionar certidumbre a los inversionistas a largo plazo.
"El esquema del comportamiento futuro de los mercados claramente va a responder a las decisiones en muchos temas que el país irá enfrentando (...) es muy importante que esas tomas de decisiones estén fundamentadas, apegadas al Estado de Derecho (...) es lo único que la va a dar certidumbre a largo plazo a los mercados", afirmó.
Al respecto se pronunció la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien desestimó la depreciación del peso frente al dólar a raíz del anuncio de la cancelación del proyecto en Texcoco.
"Ustedes recuerdan en cuánto recibió el peso, el tipo de cambio, Enrique Peña Nieto en el año 2012 (...) lo recibió en cerca de 12 pesos y pico, trece pesos por dólar y lo dejó mínimo en 19, y en 2016 hasta 20. ¿Cuánto es el porcentaje de devaluación (sic) que lleva este gobierno, qué no se han dado cuenta de que es el 40 por ciento… la memoria falla", aseguró.
Sánchez agregó que el proyecto de nación del presidente electo tiene como objetivo sacar de la pobreza a más de la mitad de la población, cuestión que está por encima de cualquier carácter financiero.
"Su proyecto de nación es sacar de la pobreza a 50 millones de personas, independientemente de cualquier situación de carácter financiero. La inversión extranjera es bienvenida, (pero) el aeropuerto no es México, México es mucho más grande que el aeropuerto", comentó.