Empresas

Próximo titular de la SCT desestima 'totalmente' estudios de ingenieros sobre NAIM

Javier Jiménez Espriú desestimó la opinión de los expertos, luego de que estos señalaran que es mejor continuar con la obra en Texcoco.

Javier Jiménez Espriú, propuesto como próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), desestimó la evaluación preliminar que hizo el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) que encontró que el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) tenía mayor viabilidad que la propuesta de dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía.

Tras finalizar la reunión que sostuvo con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y a pregunta expresa de los medios sobre sí desestimaba la opinión de los ingenieros, Jiménez Espriú declaró: "Totalmente (lo desestimo)".

Al ser cuestionado por la poca información que se tiene del proyecto de Santa Lucía, el próximo secretario de la SCT señaló que todos los estudios técnicos se encuentran en la página del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

El pasado miércoles, el Colegio de Ingenieros Civiles de México señaló que la operación del aeropuerto de Santa Lucía sería 66 por ciento más cara que el aeropuerto que actualmente se construye en Texcoco.

Al respecto, Eduardo Ramírez Leal, presidente de la CMIC, refirió que Santa Lucía es un anteproyecto. Agregó que aunque Jiménez Espriú y su equipo tengan preferencia por esta obra, no existe un proyecto ejecutivo, a diferencia del NAIM.

"De lo que tenemos (de) información hoy es del proyecto ejecutivo y cantidades de obra y dimensiones correctas del NAIM, de lo que está pensando hacer en Santa Lucía es un anteproyecto", dijo Ramírez.

Recordó que López Obrador solicitó la opinión de los especialistas en la materia para decidir qué obra se ejecutaba, por lo que espera que se tome en cuenta lo dicho por los colegios y academias de ingenieros.

"Los expertos ya dijimos hacia donde debe seguir el proyecto por la información que se tiene", concluyó.

Cabe recordar que en su diagnóstico, el CICM estimó que los gastos de cancelación de NAIM, el mantenimiento del AICM, la construcción de Santa Lucía y las vías de comunicación de los aeropuertos superarían los 300 mil millones de pesos, que se estima costará el NAIM, explicó Ascensión Medina, presidente de CICM.

Con esto, el Colegio de Ingenieros reiteró que la opción más viable es seguir con el NAIM en Texcoco.

También lee: