Empresas

Profeco evalúa sanción a Megacable por publicidad engañosa

El organismo regulador analiza si hubo discriminación y falsas expectativas en la promoción de Megacable por la transmisión del partido de ida de la final de la Liga Mx entre Chivas y Tigres. 

La Subprocuraduría de Telecomunicaciones de la Profeco analiza sancionar a Megacable por la promoción que emitió a finales de mayo, en la que regalaría 50 mil códigos a sus clientes para poder sintonizar el partido de ida de la final de la Liga Mx entre Chivas y Tigres, afirmó Carlos Ponce Beltrán, titular de la división de la procuraduría.

En entrevista con El Financiero el subprocurador señaló que la dependencia se encuentra en la etapa de evaluación de la información que la empresa jalisciense proporcionó, a fin de determinar si hubo discriminación y falsas expectativas en la promoción de la transmisión del partido, lo que podría ser motivo de una sanción.

"Podría haber una sanción económica para Megacable porque la publicidad engañosa es un tema que vigilamos y que en este caso nos preocupa porque ha generado una expectativa colectiva y por ello, la canalizamos para evaluar si no hubo discriminación de su clientela y si no había algún término o condición que fuera abusivo", dijo Ponce este miércoles. 

Megacable lanzó una publicidad en donde ofrecía a sus suscriptores de internet en la zona metropolitana de Guadalajara el partido de Chivas contra Tigres sin costo a través de su señal al solicitar un código de activación.

La Subprocuraduría solicitó atraer a la Ciudad de México el expediente del caso iniciado en Jalisco de la Profeco, ya que el asunto estaba suscrito a la zona metropolitana de Guadalajara, con el objetivo de revisar a detalle las respuestas que Megacable facilitó a la Profeco.

A la empresa de telecomunicaciones en Jalisco se le solicitó explicar cómo se llevó a cabo la alianza con Chivas TV, así como la como la razón por la cual la transmisión de la final sería gratuita sólo para suscriptores de internet para la zona metropolitana de Guadalajara.

Asimismo se le preguntó si la promoción aplicaba solo para suscriptores de internet de Megacable o también para nuevos suscriptores, por qué estaba limitada a 50 mil códigos, aspectos que de acuerdo al funcionario, dan pie a indagar algún tipo de discriminación hacia el consumidor.

"La función de la Profeco es aclarar esas preguntas que están relacionadas con su consumidor. El litigio que pueda darse entre estas empresas no es competencia nuestra salvo que hayan tenido un efecto perjudicial en el consumidor. Aunque no hay indicio en el expediente de que se haya afectado a consumidores, aún está por acreditarse", agregó.

Por su parte Megacable aseguró que emprendió una demanda en contra de Chivas TV por incumplir el contrato y por el daño moral a la empresa.

También lee: