Empresas

Productores denuncian importaciones desleales de acero chino, alemán y francés a México

Los industriales mexicanos fabricantes de rollos de acero laminados en caliente pidieron investigar las importaciones provenientes de Alemania, China y Francia que en 2013 se duplicaron en 686% y entraron a precios por debajo de los reales.

Integrantes de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), pidieron investigar las importaciones provenientes de Alemania, China y Francia de rollos de acero laminados en caliente realizadas en 2013 por prácticas desleales. 

La Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI), de la Secretaría de Economía, aceptó la solicitud de los industriales mexicanos fabricantes de rollos de acero laminados en caliente e inició la investigación antidumping.

Las empresas nacionales solicitan la fijación de cuotas compensatorias del 27.2 por ciento para Alemania, del 102. 9 por ciento para China y del 14.4 por ciento para Francia.

En 2013, las importaciones de rollos de acero laminados en caliente provenientes de los citados países se incrementaron en 686 por ciento, afectando directamente a los fabricantes mexicanos.

"Importantes partidas de ese producto ingresaron al país a precios por debajo de los reales y caen dentro de los supuestos de efecto dumping, y posibles subsidios en las economías de origen, lo que ha afectado negativamente a las plantas siderúrgicas nacionales en su operación y resultados financieros", indicó el organismo en un comunicado.

A través de la Cámara, precisaron que al igual que todo el sector siderúrgico mexicano, en los últimos años las empresas fabricantes han efectuado inversiones intensivas en equipo y tecnologías para respaldar con producción nacional iniciativas como la Reforma Energética, recientemente aprobada por el Poder Legislativo.

"La industria siderúrgica mexicana, que no recibe subsidios de ningún tipo y trabaja con fronteras totalmente abiertas, ha invertido para competir con calidad y precios internacionales y será inflexible en exigir sanción a las prácticas de comercio desleal, por lo cual trabaja en conjunto con la Secretaría de Economía y la UPCI para detectar acciones de ese tipo y asegurar un comercio justo", resaltó.

Aseguró que la producción mexicana de rollos de acero en caliente es competitiva a nivel internacional con calidad reconocida y se exporta en condiciones de comercio leal.

También lee: