Empresas

CI Banco apuesta por la prevención y detección de crímenes financieros

La institución bancaria adquirió la plataforma Compliance Analytics como parte de un compromiso de la institución de intervenir en tecnología de punta para hacer frente a los riesgos de fraudes cibernéticos.

El análisis de datos juega un rol importante en la detección y prevención temprana del delito financiero, afirmó Mario Maciel, director General de CIBanco.

Tras la adopción por parte de CiBanco de la plataforma Compliance Analytics de SWIFT para la prevención del crimen financiero, indicó que con ello tienen un panorama global y análisis detallado para actuar rápida y adecuadamente y poder hacer frente a los riesgos.

"Nuestra elección de la herramienta es parte del compromiso de invertir en tecnología de punta para hacer frente a los desafíos más apremiantes de la industria financiera", explicó.

La empresa SWIFT informó que el banco está ya inscrito en Compliance Analytics, un servicio que ayuda a las instituciones financieras a mitigar los riesgos del delito financiero analizando su tráfico global de mensajes en la red de SWIFT.

Además de Compliance Analytics, CIBanco adoptó 'Sanctions Screening' y el Registro KYC convirtiéndose en la primera institución latinoamericana en implementar el conjunto de servicios de cumplimiento de SWIFT.

Juan Martínez, director General de América Latina y el Caribe en SWIFT consideró que a medida que los desafíos de cumplimiento y ciberseguridad se vuelven cada vez más sofisticados, la empresa se compromete en asegurar que los pagos sean seguros, rápidos y más transparentes.

"A través de nuestra creciente cartera de cumplimiento de crimen financiero combinada con el Programa de Seguridad del Cliente de SWIFT, y la iniciativa global de innovación de pagos, estamos direccionando estas dimensiones en conjunto para llevar a la banca corresponsal al siguiente nivel", explicó.

También lee: