Empresas

Precios de comunicaciones, los segundos con mayor caída en 2015: IFT

La baja de los precios de la larga distancia internacional y de los servicios de telefonía móvil fueron factores que ayudaron a que en 2015 el Índice de Precios de Comunicaciones se colocara en segundo lugar en cuanto a baja de precios.

Durante 2015, el Índice de Precios de Comunicaciones se colocó en segundo lugar en términos de baja en precios, con una variación anual del -14.5 por ciento, sólo por debajo del Índice de Precios de Ganadería con una reducción de 18.6 por ciento, reveló el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Mediante un comunicado, el IFT indicó que este resultado fue dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) a diciembre de 2015, el cual registró un crecimiento anual de 2.13 por ciento, la inflación más baja de la historia del país desde que ésta es medida.

De acuerdo con el instituto, la disminución en el Índice de Precios de Comunicaciones fue influenciada por factores como la desaparición de la larga distancia nacional, la baja de los precios de la larga distancia internacional y de los servicios de telefonía móvil y la reducción de las tarifas en los servicios de telefonía fija.

"La puesta en marcha del marco regulatorio del sector resultante de la reforma, en un plazo relativamente corto, generó las condiciones propicias para un mayor crecimiento y una reducción de precios, inducido por la competencia efectiva".

El IFT explicó que estas reducciones han dado lugar a una reconfiguración de los mercados, así como una renivelación de incentivos y condiciones de competencia, lo que permite anticipar que en el mediano plazo se podrían incorporar nuevos usuarios al consumo de estos servicios.

No obstante, aclaró que aunque en el servicio de internet se observa un aumento marginal en su precio, a la par se han registrado ofertas con mayores velocidades de descarga.

También lee: