En México se han hecho seis series nacionales con productoras como Cartoon Network, Discovery Kids y Netflix desde 2011, cuando se creó el Festival Pixelatl de animación, informó José Iñesta, director de dicho evento.
"Hasta ahorita hay seis series de producción mexicana y ya se estrenó una este año que fue algo inédito que Cartoon Network estrenó una serie realizada por un mexicano, además hay otra trabajando con Cartoon Network, con Discovery Kids y otra en Netflix que se irán revelando conforme pasa el tiempo", detalló Iñesta previo a la octava edición del evento de animación que se realizará en Cuernavaca, Morelos del 3 al 7 de septiembre.
Agregó que además del desarrollo de las seis series mexicanas, algunos de los proyectos de ediciones anteriores obtuvieron un contrato de opción, en donde la casa productora o canal compra la propiedad intelectual del proyecto, que llega a costar entre 3 mil hasta 30 mil dólares.
Además, el contrato de opción es por dos años para que la productora pueda desarrollar pilotos de la propiedad intelectual, para que se prueben con las audiencias, a través de aplicaciones móviles.
Iñesta informó que en la octava edición del Festival Pixelatl participarán 54 cadenas y estudios de animación como Paramount Animation, Disney Animation TV, Netflix, Nickelodeon, Warner Bros, entre otros.
Para la edición de este año, el directivo del Festival Pixelatl dijo que se registraron cerca de 500 proyectos con propiedad intelectual, de los cuales 25 participarán para poder ser financiados por alguno de los estudios internacionales y posteriormente ser desarrollados por los mismos.
Destacó que las entidades en donde más se ha avanzado en la industria audiovisual son, Yucatán, Jalisco, Baja California, Puebla, Morelia, Ciudad de México y Tijuana.
Sin embargo, aseguró que en México hace falta que el gobierno apueste más por el desarrollo de proyectos audiovisuales, pues los retos que enfrenta la industria es financiero y de profesionalización.
"Lo que ha hecho falta es que los gobiernos en lugar de hacer desarrollo inmobiliario apostaran por el desarrollo de proyectos audiovisuales, uno de los retos (de la industria) financiamiento y profesionalización del sector que tratamos de cubrir con el Festival", dijo.