Megacable Holdings evaluará si hacer uso de la infraestructura que Telmex y Telnor podrán a disposición de los competidores, adelantó en entrevista Gerardo Seifert, director de mercadotecnia de la empresa.
La infraestructura permitirá a las demás empresas del ramo ofrecer servicios de telecomunicaciones a sus clientes.
"Habrá que ver cómo se termina de definir ese tema; habrá que ver qué precios y qué costos son los que se manejan. Podría haber una oportunidad, pero siempre y cuando tengamos con detalle la definición de esa separación", comentó.
Sin embargo, señaló, a pesar de que empresas de telecomunicaciones han utilizado la infraestructura de Telmex, no ve cómo podrán ser competitivas.
América Móvil, en su calidad de Agente Económico Preponderante (AEP), está obligado a crear dos nuevas empresas de servicios mayoristas, una derivada de Telmex y otra de Telnor, que ofrezcan la infraestructura a los competidores, para que a su vez puedan ofrecer servicios a los usuarios finales.