Empresas

Las empresas extranjeras que se interesan por el Cablebús de la CDMX

Este lunes sale convocatoria para licitar el proyecto de transportre; firmas extranjeras como Leitner Ropeways y Doppelmayr levantan la mano.

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) lanzará este lunes la convocatoria para licitar el proyecto del Cablebús, el cual ha despertado el interés de compañías extranjeras como la austríaca Doppelmayr y la italiana Leitner Ropeways.

"Por el tipo de proyecto, empresas extranjeras se llevarán la obra y entre las interesadas está la empresa austríaca (Doppelmayr) y la italiana (Leitner Ropeways). Es un proyecto que se sigue mucho en el extranjero", aseguró Pável Sosa, coordinador general del Órgano Regulador de Transporte (ORT) de la CDMX.

Este año, se tiene prevista la subasta de las primeras dos licitaciones de un total de cuatro para desarrollar el Cablebús, el cual requerirá una inversión total de 700 millones de dólares. De ese monto, este año se ejercerán 150 millones, en 2020 otros 350 millones y los 200 millones de dólares restantes se ejercerán un año después.

El próximo 15 de abril se darán a conocer a las compañías participantes en el proyecto y el 2 de mayo se informará del fallo, para que aproximadamente 10 días después empiecen las obras.

Sosa explicó que el presupuesto se calculó con base en el número de pasajeros para transportar por hora y la longitud de todo el sistema, que contempla 34 kilómetros en las 4 líneas.

Detalló que entre el 70 y 80 por ciento de la inversión del proyecto será para el sistema electromecánico, es decir, para motores, cabinas, cables, soportes intermedios y el sistema electrónico de operación, mientras que la infraestructura y el equipamiento de obra civil requerirán del 20 por ciento.

"La inversión que se va a realizar para el desarrollo de la infraestructura y el equipamiento son recursos enteramente públicos. La operación y el mantenimiento la va a realizar un ente público también, no hay concesiones de ninguna naturaleza", indicó el funcionario.

La línea 1 de Cablebús conectará la estación del Metro Indios Verdes con Cuautepec y el Cerro del Chiquihuite en la Gustavo A. Madero. Recorrerá 9.4 kilómetros de distancia y contará con 374 cabinas con capacidad para transportar a 10 personas sentadas por unidad.

Para la Sierra de Santa Catarina en Iztapalapa, el Órgano Regulador de Transporte planea que hayan dos conexiones, una con el Metro Constitución de 1917 y otra con el Tren Férreo de Santa Martha Acatitla.

Aunque las líneas 3 y 4 aún están en etapas de planeación, una conectará al Ajusco con el Metro Universidad y la otra a Avenida Tamaulipas con el Metro San Antonio.

También lee: