Empresas

Ingresos de TV Azteca caen 28.6% en segundo trimestre de 2019

La caída se debió a factores como menor demanda gubernamental por espacios en medios y un comparativo alto de las ventas relacionadas con la transmisión de juegos de la Copa Mundial de Rusia.

Los ingresos de TV Azteca durante el segundo trimestre de 2019 cayeron 28.6 por ciento a 2 mil 767 millones de pesos, frente a los 3 mil 876 millones de pesos reportados en el mismo periodo del año pasado.

Una reducción en las ventas de publicidad y un comparativo base complicado por la celebración de la Copa Mundial de futbol fueron algunos de los factores para la baja, dijo la firma este martes en su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La empresa señaló que este resultado se debió a que las ventas de publicidad en México se redujeron 29 por ciento, a 2 mil 604 millones de pesos, respecto a los 3 mil 650 millones de pesos del mismo periodo de 2018.

Lo anterior como resultado de menor demanda gubernamental por espacios en el mercado de medios y un comparativo alto de las ventas relacionadas con la transmisión de juegos de la Copa Mundial de Rusia.

La caída de los ingresos de TV Azteca duplicó la proyección de analistas de Banorte que estimaban una baja de 14.2 por ciento.

Por otra parte, el flujo operativo (EBITDA) de la televisora de abril a junio aumentó 18 por ciento, al registrar 353 millones de pesos, esto respecto al mismo lapso del año anterior.

La empresa de medios de comunicación detalló en su reporte financiero que el alza de su EBITDA se debió al tipo de cambio de 55 millones de pesos en el segundo trimestre, en comparación con pérdida en cambios por 615 millones de pesos en 2018.

El estimado de analistas de Banorte proyectaba que la empresa controlada por Ricardo Salinas Pliego registraría un alza 92.2 por ciento.

En tanto que, su utilidad neta, registró 111 millones de pesos en el segundo trimestre de 2019.

También lee: