La empresa de servicios de medición de aforos carreteros, Infraiber, demandó de nueva cuenta a la Secretaría de Comunicaciones (SECOM) y al Sistema de Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM), por modificar su contrato de operación.
En el juicio contencioso administrativo bajo el número 839/2015 ubicado en un tribunal del Estado de México, también llamó a la empresa Concesionaria Mexiquense (Conmex), filial de OHL México, en calidad de tercero interesado.
Infraiber solicita la invalidez del Sexto Convenio Modificatorio del Título de Concesión con fecha en enero de este año, debido a la falta de facultades de quien lo suscribió.
"Conmex, basado en las opiniones de sus asesores internos y externos, considera que las pretensiones de Infraiber son infundadas al carecer éste de interés legítimo para impugnar la Sexta Modificación de la que no es parte", dijo OHL México en un comunicado.
El gobierno del Estado de México retiró el contrato para la medición de aforos carreteros de sus vialidades de cuota a la empresa Infraiber, quien buscaba cobrar 50 centavos por vehículo que cruzara las casetas.
Ahora, Infraiber reclama que en el título de concesión del Circuito Exterior Mexiquense a OHL México sí se le aprobó el cobro de 50 centavos por vehículo y que ahora buscan que se invalide.
OHL México ha demandado a Infraiber, acusándola de filtrar y manipular grabaciones en que se escucha a directivos de OHL y funcionarios presuntamente acordar modificaciones a las tarifas e inversiones de sus vialidades concesionadas en el Estado de México.
Las grabaciones surgieron en mayo pasado y desde entonces OHL ha probado que no ha habido malas prácticas, por medio de auditorías.
Ahora está pendiente la resolución definitiva de la investigación que inició la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a la empresa, y cuyo resultado fuera un incumplimiento de la Ley del Mercado de Valores, al no cumplir con normas de contabilidad y falta de información al público inversionista.