Empresas

Infonavit reanuda entrega de escrituras registradas en su plataforma

Esta modalidad estaba suspendida desde hace un lustro, cuando comenzó a tener labores de mantenimiento.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reanudó la entrega de escrituras de créditos registrados en su plataforma, otorgados entre 1972 y 2007, mismos que se encontraban suspendidos desde 2015 por cuestiones de mantenimiento.

El organismo informó este lunes en un comunicado que desde 2018, cuando inició la nueva administración con Carlos Martínez Velásquez, se identificó esta problemática, en detrimento de los derechos de los trabajadores y la transparencia del instituto.

"Con el objetivo de brindarles certeza jurídica sobre su propiedad, se reanudó el servicio de entrega de escrituras registradas en la plataforma institucional, el cual se encontraba suspendido por cuestiones de mantenimiento desde 2015", dijo.

El instituto restableció el servicio para reanudar la entrega de escrituras a través de Mi Cuenta Infonavit, el Infonatel y los Centros de Servicio Infonavit (CESI), en un esfuerzo por fortalecer la visión de transformación digital y la omnicanalidad del Infonavit.

En ese sentido, si el crédito fue otorgado en el periodo de 1972 a 2007, el organismo aseguró que las escrituras están bajo el resguardo del Infonavit, por lo que el acreditado puede iniciar su trámite desde Mi Cuenta Infonavit, el Infonatel y los CESI.

En el caso de los créditos colocados desde 2008, el acreditado deberá acudir con el Notario Público que elaboró la escritura.

Finalmente, Infonavit indicó que desde el pasado 3 de junio el trámite para obtener los créditos que cuenten con estas condiciones puede realizarse vía internet o telefónica.

Además, como medidas para atender la sana distancia y prevenir contagios por el COVID-19, la atención en los CESI se realiza vía citas.

"En medio de la emergencia sanitaria por COVID-19, para ser atendido en los CESI se implementó un sistema de citas, con la finalidad de evitar aglomeraciones", concluyó.

También lee: