Infonavit alcanzó una cifra récord en la devolución del saldo de la subcuenta de vivienda a derechohabientes jubilados, al reembolsar 11 mil 804 millones de pesos en los primeros siete meses de 2018, es decir, mil 824 mil millones más que en el mismo periodo del año anterior.
Esto gracias a la estrategia Infonavit Digital, ya que los trámites para la devolución de la subcuenta de vivienda se incrementó en 11 mil 545 solicitudes de enero a julio de 2018, por lo que alcanzó 135 mil devoluciones en este periodo.
"Nos propusimos hacer más fácil acercarse al Instituto con trámites digitales. Eso nos está permitiendo mayor eficacia de cara a la gente y, sobre todo, comprueba que no es solamente el derechohabiente el que puede acercarse al Infonavit, sino que es el Infonavit el que tiene que acercarse a ellos", señaló el director general, David Penchyna.
La devolución del saldo de la subcuenta de vivienda vía firma electrónica avanzada, así como el inicio de operaciones en una primera fase del esquema, a través de dispositivos móviles con reconocimiento biométrico de huellas digitales, ha permitido llevar el servicio a los derechohabientes pensionados hasta sus hogares y dinamizar el crecimiento de devoluciones.
En suma, durante la presente administración, el Infonavit ha devuelto 89 mil 766 millones de pesos a más de 1 millón 800 mil pensionados.
Adicional a esto, con Infonavit Digital se logró duplicar la cantidad de usuarios registrados en Mi Cuenta Infonavit, al alcanzar en 2018, más de cinco millones 700 mil derechohabientes registrados que hoy pueden realizar diversos trámites a través de esta plataforma.