El Infonavit realizará acciones para atender los daños en las viviendas de los acreditados y empresas aportantes afectados por el tornado que azotó a Ciudad Acuña, Coahuila, y anunció una serie de apoyos como prórrogas y la aplicación del seguro contra desastres naturales.
En visita del seguimiento por la zona afectada por el fenómeno meteorológico, el director general del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, detalló las medidas para la atención de los afectados.
El primer apoyo es una prórroga aplicable al tercer, cuarto y quinto bimestre de 2015 en el pago de las aportaciones patronales, ya sea en una exhibición o mediante pago en parcialidades sin recargos moratorios y sin la exhibición de la garantía.
También la exención, durante el mismo periodo, de la obligación de retener y enterar las amortizaciones de crédito de los trabajadores, así como del inicio de nuevas acciones fiscales y suspensión de las acciones ya emprendidas durante el periodo de los beneficios.
Además de la aplicación de un programa de empleo temporal para los habitantes de las colonias afectadas, para garantizar que las acciones de saneamiento y reconstrucción sean brindadas con oportunidad y contribuir a mantener la actividad económica.
Asimismo, entrará el seguro de daños, que cuenta con una cobertura por enseres de hasta 10 mil pesos para las viviendas afectadas situadas en las colonias Altos de Santa Teresa, Las Aves y Santa Rosa.
"Estas acciones se encuentran vigentes desde el 25 de mayo, y han sido ratificadas por el H. Consejo de Administración del Infonavit en su sesión del 27 de mayo", informó el órgano de vivienda.
El Infonavit reiteró su llamado a los acreditados con afectaciones en su vivienda para que acudan a cualquiera de los cuatro módulos habilitados para la atención de la contingencia en los fraccionamientos afectados, o bien comunicarse a Infonatel al 01 800 008 39 00 para reportar los daños y recibir atención inmediata.