SAN FRANCISCO.- Hewlett-Packard tiene planes de recortar hasta 16 mil puestos de trabajo más, intensificando el programa de la presidenta ejecutiva, Meg Whitman, para reformular al fabricante de computadoras personales y aliviar la presión sobre los márgenes de rentabilidad.
La compañía reportó el jueves una caída del uno por ciento en sus ventas trimestrales, un descenso mayor al esperado, en momentos en que lucha por mantener su posición en un mercado menguante al tiempo que protege sus márgenes. El resultado es el undécimo descenso trimestral consecutivo de ventas de HP.
Las acciones de la compañía cerraron con una baja del 2.3 por ciento, a 31.78 dólares, luego de que la compañía publicara involuntariamente el resultado en su página web más de media hora antes del cierre del mercado bursátil.
HP, en cuyas operaciones globales trabajan más de 250 mil empleados, en un inicio pensaba despedir a 34 mil como parte de su reforma corporativa. El jueves dijo que estima que necesita eliminar entre 11 mil y 16 mil puestos más, diseminados en varios países y áreas de negocios.
Whitman dijo que HP sigue encontrando áreas para mejorar en la amplia cartera de la compañía, que incluye computación, redes, almacenamiento y programas. Sin embargo, los trabajos de investigación -vitales para la innovación y el crecimiento a largo plazo- seguirán creciendo.
HP busca recortar más en "áreas que no son centrales para las agendas de clientes e innovación", dijo la líder de la compañía en una entrevista, antes que en áreas como investigación.
"No es eso lo que hacemos acá. Miren el gasto en Investigación y Desarrollo, que está subiendo", dijo.
La compañía de Silicon Valley intenta reducir su dependencia de las computadoras personales y avanzar hacia el equipamiento computacional y equipos de redes para empresas, parte del esfuerzo de Whitman para detener los declives en los ingresos y generar crecimiento en el principal fabricante de computadoras del mundo.
La empresa reportó ventas de 27 mil 300 millones de dólares para el segundo trimestre, que terminó el 30 de abril, algo menos que los 27 mil 410 millones de dólares que esperaba Wall Street.
El jueves, la compañía pronosticó ganancias anuales de 3.63 a 3.75 dólares por acción, en comparación con la estimación de Wall Street de 3.71 dólares.
La firma reportó ganancias netas ajustadas de 88 centavos por acción en el segundo trimestre fiscal, un alza del uno por ciento respecto al año anterior y casi al mismo nivel del promedio de expectativas de analistas.