Empresas

Hotelería de Cancún buscará atraer más turismo con casinos

La Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos señaló que los casinos darían un valor agregado de gran importancia al sector turístico de la zona. 

CANCÚN.- La industria hotelera del Caribe mexicano debe estar preparada para adaptarse a los nuevos retos y cambios que darán soporte a la infraestructura turística y mayor competitividad a los destinos tanto a nivel nacional como internacional, derivados de iniciativas como la nueva Ley de Juegos y Sorteos.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHCYPM), Carlos Gosselin, señaló que los hoteles se preparan para este reto. "La hotelería de Cancún se está reinventando en materia de servicios y atractivos, con parques temáticos, infraestructura para espectáculos y oferta de hospedaje diversa", dijo. 

En entrevista con El FINANCIERO, luego de la toma de protesta de los presidentes de los Comités de Trabajo de la agrupación, que integra a 25 mil de los 35 mil cuartos instalados en ambos destinos, añadió que "los casinos serán un valor agregado importantísimo, hay hoteles que se están preparando para eso (casinos)…se va a dar".

"La industria de los casinos es como todo, si hay un control, el asunto camina, así que no lo veamos como algo malo, sino como un punto de oportunidad que nos dará mayor competitividad en el Caribe", apuntó.

La secretaria de Turismo de Quintana Roo, Laura Fernández, indicó que es un servicio más que ofrecería el hotelero, "no es un atractivo gancho, ni clave para traer turistas, creo que podemos presumir de que tenemos un producto muy consolidado y vigente, con marca propia, como es el caso de Cancún, no es una condicionante para traer turistas, sino un servicio más que se puede ofrecer, por lo que el tema de los casinos no nos debe asustar", afirmó. 

Máximo García Rocha, vicepresidente de los Comités de Trabajo de la AHCYPM, afirmó que la aprobación de la ley que regula la instalación de casinos en el país, tiene una "proximidad de corto plazo" y el sector debe ser capaz de respaldar el tema.

Comentó que en este sentido debe haber coordinación de los tres órdenes de gobierno con el sector privado.

El directivo se refirió también a otros temas de interés que se abordarán a través de los comités, como el de Inmigración, con el nuevo reglamento que en breve permitiría a los visitantes de Canadá y Estados Unidos tener más facilidades migratorias de ingreso al país y la reactivación del Fideicomiso de Recuperación de Playas.

También lee: