Empresas

Gobierno francés 'da la espalda' a Carlos Ghosn

El Estado francés pidió un cambio administrativo 'nuevo y duradero' en Renault, lo que podría significar que la 'ultima defensa' del expresidente de Nissan podría haber caído.

Carlos Ghosn, el expresidente de Nissan, está cada vez más aislado en su celda de Tokio, donde lleva casi dos meses encarcelado y con menos expectativas de ser liberado en el corto plazo.

Renault anunció este jueves que buscará un cambio administrativo luego de que el ministro de Economía y Finanzas francés, Bruno Le Maire, pidiera uno que sea "nuevo y duradero".

La petición del Estado francés, que es el accionista más poderoso del fabricante de automóviles, es una señal de que la última línea de defensa de Ghosn ha caído.

El Gobierno francés se había abstenido de pedir la cabeza de Ghosn y afirmaba que debía ser considerado inocente hasta que se demostrara lo contrario.

Sin embargo, las posibilidades de que sea liberado pronto son cada vez más escasas, por lo que el mayor y más importante accionista de Renault se dio cuenta de que debe dejar atrás a quien lideró por años la alianza que mantiene la compañía francesa con Nissan.

Philippe Lagayette, presidente interino y principal director independiente de Renault, y Patrick Thomas, quien encabeza el comité de gobernanza, señalaron este jueves en un comunicado que la empresa trabaja activamente para encontrar una solución y por ahora seguirá operando con su organización actual.

Funcionarios franceses -entre ellos Martin Vial, miembro de la junta directiva de Renault- llegaron a Tokio para hablar sobre el futuro de la sociedad con Nissan, en la que es el mayor inversionista tras rescatar a la compañía japonesa a principios de la década del 2000.

Vial, quien encabeza la agencia que supervisa las participaciones bursátiles del Estado francés, se reunirá este jueves con el máximo ejecutivo de Nissan, Hiroto Saikawa, informó el periódico Nikkei.

El arresto de Ghosn sacudió a la mayor alianza automotriz mundial, lo que plantea dudas sobre su supervivencia. Si bien el giro inesperado de los acontecimientos ha creado un clima de sospecha entre las compañías, el nuevo enfoque de Renault puede ayudar a calmar los ánimos.

Es probable que la junta directiva de Renault se reúna en los próximos días para definir el reemplazante de Ghosn, según personas cercanas al tema, que pidieron mantener su anonimato.

También lee: