Empresas

Fibras están tranquilas ante nuevas regulaciones de CNBV

Fibra Uno y Fibra Macquarie no se muestran preocupadas por las nuevas regulaciones, puesto que ambas se encuentran por debajo del máximo nivel de apalancamiento permitido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Las nuevas regulaciones emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), no han generado preocupación para los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras), quienes cumplen con dichas normas.

Gonzalo Robina, director general de Fibra Uno, explicó en conferencia de prensa tras la conmemoración de su reciente colocación en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que el Fideicomiso tenía autoimpuesto desde sus estatutos un apalancamiento máximo de 50 por ciento, como el que contempla la regulación, y que no han llegado al mismo.

"Tras la colocación de la semana pasada alcanzamos un apalancamiento de 28 por ciento, aún tenemos espacio para apalancar adquisiciones", comentó.

La CNBV emitió las nuevas regulaciones aplicables a las Fibras que incluyen un límite de apalancamiento de 50 por ciento, una razón de servicio mínimo de la deuda de 1.0 veces; además de temas de gobierno corporativo como políticas para cambiar administrador, contratación de deuda y remuneraciones.

Fibra Macquarie expresó en un comunicado que ellos también cumplen las nuevas normas, al destacar que al cierre de marzo pasado, el Fideicomiso "cumple con el nivel máximo de apalancamiento establecido y o anticipa ningún impacto en su modelo de negocios derivado de las nuevas disposiciones".

La Fibra recordó que actualmente tienen un nivel de apalancamiento de 47.7 por ciento bajo las actuales regulaciones y una razón de servicio de la deuda superior al mínimo establecido al ser de 1.7 veces.

"En la medida que se requiera hacer cambios a los documentos constitutivos de Fibra Macquarie para satisfacer plenamente las nuevas disposiciones, se obtendrá en su caso, aprobación de los inversionistas", cita en un comunicado.

También lee: