Fibra Uno realizó su tercera oferta subsecuente (follow-on) de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs), logrando levantar 32 mil 816 millones de pesos (mdp) o el equivalente a 2 mil 524 millones de dólares (mdd), el monto más alto captado por una Fibra y el más elevado para una emisora en los últimos 14 años, sólo por debajo de Grupo Financiero Santander México que en septiembre de 2012 colocó por 4 mil 62 mdd.
Con su emisión, Fibra Uno superó ligeramente a Banorte que en julio de 2013 levantó 31 mil 987 mdp o 2 mil 500 mdd. La oferta de Fibra Uno fue bien recibida por el mercado ya que en el intradía sus títulos llegaron a ganar cerca de 5 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), para cerrar con un avance de 3.6 por ciento.
Roberto Solano, analista de Monex, comentó que la colocación tuvo una demanda de 4 veces lo ofertado y que el recibimiento en el mercado fue "sobresaliente".
"Hubo un apetito por la oferta importante, sobre todo en la parte internacional, se trató de una colocación histórica para las Fibras, sumando el monto de las tres previas, fue bastante grade", dijo el experto en Fibras.
El primer Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces en México ofertó 800 millones 400 mil CBFIs entre inversionistas mexicanos y extranjeros en 41 pesos por título. Según información de la BMV, el monto de la oferta se distribuyó en un 33 por ciento en México y 67 por ciento en el extranjero, además de diluirse entre 5 mil 256 inversionistas, incluyendo a seis Afores.
Descontando gastos relacionados con la oferta, Fibra Uno obtendrá recursos netos por 31 mil 730 millones de pesos que destinará a la adquisición de inmuebles (portafolio R15) y posiblemente al prepago de deuda.
La última vez que Fibra Uno levantó capital fue en enero del 2013 por 22 mil 50 millones de pesos. Hasta la semana anterior, la BMV había padecido una sequía de colocaciones que terminó con oferta pública inicial de Fibra Prologis por 8 mil mdp.
LA EXPERIENCIA CUENTA
Marco Medina, de Ve por Más, explicó que Fibra Uno tiene gran experiencia en salir al mercado y calificó la oferta como exitosa. "Justo a punto de salir, Banco de México bajó tasas y eso favorece mucho la inversión en Fibras", agregó y recordó que los recursos obtenidos fortalecerán la caja de Fibra Uno.