Empresas

Fibra Uno levanta 32,816 mdp en tercer follow on

En la mayor oferta pública histórica para una Fibra, se lograron colocar 800 millones 400 mil CBFIs entre inversionistas mexicanos y extranjeros.

Fibra Uno realizó su tercera oferta subsecuente (follow on) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) logrando recaudar recursos por 32 mil 816 millones de pesos, la mayor oferta pública histórica para una Fibra.

El primer Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (Fibra) en México colocó 800 millones 400 mil Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs) entre inversionistas mexicanos y extranjeros en 41 pesos.

De acuerdo con el aviso de oferta enviado a la BMV, la oferta se distribuyó en un 33 por ciento en México, equivalente a 10 mil 939 millones de pesos, y 67 por ciento entre inversionistas internacionales, 21 mil 878 millones de pesos.

Descontando gastos relacionados con la oferta, Fibra Uno obtendrá recursos netos por 31 mil 730 millones de pesos que destinará a la adquisición de inmuebles y posiblemente prepago de deuda.

La oferta ha sido la mayor que ha realizado una Fibra históricamente, incluyendo Ofertas Públicas Iniciales (OPIs) y ofertas subsecuentes, sólo después de la que la misma Fibra Uno realizara en enero del 2013 por 22 mil 50 millones de pesos.

Roberto Solano, analista de Fibras de Monex, detalló que la oferta de Fibra Uno tuvo una demanda de 4 veces lo ofertado y destacó el "sobresaliente" recibimiento que ha tenido la oferta en el mercado.

"El apetito de la oferta fue importante sobre todo en la parte internacional, tomando en cuenta que fue una oferta ambiciosa e histórica para las Fibras", dijo Solano.

El monto que levantó Fibra Uno equivale a las tres colocaciones previas de Fibras, explicó.

El apetito de los inversionistas hacia Fibra Uno está relacionado con las expectativas de crecimiento de la Fibra, así como a las condiciones de mercado, consideró Solano.

Hasta la semana anterior, la BMV había padecido una sequía de colocaciones que terminó con la OPI de Fibra Prologis por 8 mil millones de pesos.

También lee: