Empresas

Fibra Uno lanzará follow-on histórico

Fibra Uno planea realizar su tercera oferta primaria global por 800 millones de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios por un monto de hasta 33 mil 80 millones de pesos, la colocación será la más grande hecha por cualquier Fibra en México.

El tercer follow-on (oferta subsecuente), por 33 mil 80 millones de pesos, que planea listar Fibra Uno el 11 de junio en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), responde a las buenas condiciones que prevalecen en los mercados y al análisis de futuras adquisiciones de calidad premier, dijo Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno.

La colocación será la más grande hecha por cualquier Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (Fibra) en México, tomando en cuenta ofertas iniciales y subsecuentes.

Robina indicó que la empresa siempre ha estado lista para salir en el momento oportuno. "Las tasas de interés están históricamente bajas, esto es un factor que nos ayuda mucho y fue un determinante para salir al mercado, lo que nos dicen los banqueros y la macroeconomía es que es el momento adecuado", mencionó el directivo en entrevista.

Fibra Uno planea realizar su tercera oferta primaria global por 800 millones de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs) por un monto de hasta 33 mil 80 millones de pesos, recursos que serán destinados a la adquisiciones de inmuebles, considerando que una parte pudiera ser orientada al prepago de deuda o al desarrollo de inmuebles.

"Estamos gratamente sorprendidos, el apetito que hemos visto es bastante, tenemos una demanda significativamente importante en el exterior", mencionó Robina.

La oferta representará cerca del 96 por ciento de lo que ha levantado el fideicomiso en sus tres colocaciones en la Bolsa (incluyendo su oferta inicial), por 34 mil 542 millones de pesos.

El directivo explicó que entre la colocación y la adquisición del portafolio R15 no hay una correlación directa y recordó que gran parte del mismo será pagado inicialmente con certificados.

Robina adelantó que la colocación está relacionada con la identificación de un 'pipeline' de proyectos bastante "jugoso" con propiedades de calidad premium, muchas de las cuales podrían ser adquiridas como portafolios o como propiedades individuales.

También lee: