Conforme a lo anunciado este martes por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Banobras subastará 28 aeronaves de siete dependencias de la administración pública federal en febrero, de los cuales 16 fueron fabricadas por las compañías Eurocopter France y Gulfstream Aerospace.
En un comunicado, Banobras detalló que, de las 28 aeronaves, 19 son aviones y 9 helicopteros; también cuentan con modelos de las marcas Agusta S.P.A., Bombardier y Cessna Aircraft Company.
Al finalizar este proceso, y de venderse todas las aeronaves, se estima recuperar más de 2 mil 500 millones de pesos, conforme al avalúo.
La primera fase (registro de interés) se llevará a cabo del 14 al 31 de enero de 2020, e incluye el registro y una primera visita de reconocimiento para aquellos interesados que lo requieran. Esta fase estará coordinada por la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
Una vez finalizada, UNOPS entregará a cada dependencia dueña de las aeronaves un informe detallado de los interesados que registraron su interés por cada una de las aeronaves.
En una segunda fase, cada dependencia -considerando a los interesados que hayan cumplido con los requisitos de la convocatoria- abrirá el proceso formal que contempla una segunda visita de inspección y revisión documental. Las posturas deberán presentarse los días 25 y 26 de febrero.
El titular de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, agregó que la apertura y fallo se llevará a cabo en una sesión abierta el 27 de febrero del presente año y la adjudicación será para el oferente con el precio más alto con relación al valor mínimo de venta de cada aeronave.