La caída en los ingresos y en el flujo operativo (EBITDA) de América Móvil en el segundo trimestre reflejan la pérdida de dinero que está teniendo también el mercado de telecomunicaciones en México, aseguró en conferencia con analistas Daniel Hajj, CEO del operador de telefonía.
"En México la industria está siendo muy agresiva, no nosotros. Estamos perdiendo dinero en ingresos y en EBITDA a diferencia de los competidores que han lanzado promociones agresivas desde noviembre, nosotros estamos lanzando nuevos planes. El mercado está perdiendo dinero, no estamos viendo beneficios y estamos perdiendo dinero cada trimestre", comentó este martes.
De abril a junio, la empresa propiedad de Carlos Slim redujo sus ingresos totales en un 4.3 por ciento mientras que su flujo operativo cayó más de 23 por ciento.
El directivo refirió la afectación por la entrada de AT&T como un nuevo competidor en el mercado, que generó que hubiera más inversión y que ha provocado todos los cambios en el sector, siendo uno de los principales la baja de precios en las ofertas.
"En los último años han bajado los precios mucho y hay mucha competencia tanto en pospago como en prepago. Nosotros tenemos nuevos planes ilimitados en voz en mensajes y algunos en datos, los cuales hemos ido lanzando en los últimos seis meses", agregó.
En ese sentido Hajj subrayó que la baja de precios es natural por los avances tecnológicos y la competencia, a pesar de que ha sido muy agresiva.
Sin embargo, el CEO de la empresa espera que las condiciones en el futuro cambien y se estabilicen, aunque no podría vislumbrar cuándo pese a la estabilización que ha visto en su negocio en las últimas semanas.
AMóvil señaló que ve una oportunidad en el negocio de smartphones para los clientes de prepago, pues actualmente es una división que tiene muy baja penetración, contrario a la venta de teléfonos celulares en pospago.
Por su parte Oscar Robles, director de finanzas de Telmex, explicó que el hecho de que el IFT determinara que Uno TV es un servicio de internet y no de televisión, no cambia sus planes sobre los servicios que ofrecen y no tienen nuevos planes para servicios en streaming.