La familia Alemán, que posee la tercera mayor aerolínea de México, está entre el grupo de inversionistas interesados en tomar el control de Oceanografía, según un abogado que trabaja para la Secretaría de Hacienda con el objetivo de lograr un acuerdo con los acreedores.
La familia dueña de Interjet es uno de alrededor de seis grupos de inversionistas que han expresado interés en comprar la empresa proveedora de servicios petroleros, dijo el abogado Thomas Heather en una entrevista telefónica.
La compañía transportista Grupo TMM también está entre los potenciales compradores, según una persona cercana al proceso que pidió no ser identificada porque la información es privada.
Miguel Alemán Velasco, el presidente del consejo de Interjet, no respondió a solicitudes por comentarios. El presidente ejecutivo, Miguel Alemán Magnani, tampoco respondió. La oficina de prensa de TMM no contestó inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Oceanografía es actualmente controlada por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), después de que el gobierno incautó la compañía en medio de acusaciones de Citigroup de que había defraudado a Banamex por 400 millones de dólares.
Antes de esto, Oceanografía tenía 69 barcos que auxiliaban en la producción de crudo en el mar, incluyendo plataformas de perforación, y más de 11 mil empleados.
Heather, un socio en la firma Ritch, Mueller, Heather y Nicoulau, dijo que los acreedores de Oceanografía están siendo consultados y ningún acuerdo ha sido finalizado.
La empresa incumplió con el pago de 355 millones de bonos en febrero, después de que expiró un periodo de gracia de 30 días en un pago de intereses por 19 millones de dólares que vencía el 15 de enero. La deuda de Oceanografía cayó a un mínimo récord de 13.16 centavos por dólar hoy, según los datos compilados por Bloomberg.
"No haremos nada a espaldas de los acreedores", dijo el abogado.
Amado Yañez, el CEO de Oceanografía, fue arrestado el 29 de mayo y pagó una fianza el martes, según dos personas con conocimiento del tema que pidieron no ser identificadas pues el proceso legal continúa. Yañez no respondió inmediatamente a un mensaje telefónico en el que se buscaban comentarios sobre la potencial venta de la compañía.