Didi Chuxing modificará las medidas de seguridad en todo su negocio después que una clienta de su servicio de vehículos compartidos Hitch, presuntamente fue asesinada por un conductor que usaba su aplicación en China.
Hitch ha sido promocionado como un servicio social para compartir viajes que permite a los conductores y los pasajeros catalogarse o calificarse mutuamente por su apariencia. Estas funciones provocaron críticas cuando la plataforma se llenó de comentarios que describían a las pasajeras como 'diosas' o 'bellezas'.
Didi dijo que borrará todas las etiquetas personalizadas de Hitch y hará que los perfiles y las fotos sólo sean visibles para los usuarios, expresó la compañía este miércoles en un comunicado.
El reconocimiento facial de los conductores también será obligatorio para todos los viajes de Hitch, mientras que el servicio de vehículos compartidos dejará de funcionar de 22 a 6 todos los días mientras evalúa la seguridad de los viajes nocturnos.
La firma China de viajes recientemente inició sus operaciones en México ofreciendo su servicio en Toluca, su primer mercado en Latinoamérica y fuera de Asia, iniciando un enfrentamiento con Uber que es su principal rival internacional.
Didi está bajo un minucioso estudio desde que los medios estatales informaron que un conductor utilizó la cuenta de su padre para recoger y asesinar a una mujer en Zhengzhou. Esto obligó a la compañía con sede en Beijing a suspender Hitch por una semana para poder revisar las operaciones.
Todas las iniciativas se implementarán antes de que el servicio de autos compartidos vuelva a funcionar.
La empresa también anunció una serie de medidas para sus demás servicios, que incluyen la utilización de reconocimiento facial todos los días para garantizar que los conductores coincidan con sus vehículos aprobados en las plataformas Express, Premier y Luxe de la compañía.
La empresa, conocida formalmente como Xiaoju Kuaizhi, dijo que también rediseñará su botón de ayuda de emergencia para que sea más visible en la interfaz de la aplicación. Una vez que se cliquee el botón, comenzará a grabarse el audio en tiempo real y un representante especial de clientes supervisará la alerta. La información del viaje también se compartirá con los contactos de emergencia del usuario.
Los usuarios también pueden optar por vincular el botón de emergencia con las líneas directas de la policía o un servicio de ambulancias. Estas medidas generales entrarán en vigor a fines de mayo.
Didi también pedirá opinión al público sobre otras medidas antes de decidir su implementación. Estas incluyen grabación de voz de todos los viajes en el futuro, función que requerirá el consentimiento del usuario y que la empresa puede usar para resolver disputas y determinar las responsabilidades.
Didi dijo que las grabaciones serán encriptadas y almacenadas en sus servidores –no en el teléfono de los usuarios– y se eliminarán automáticamente después de 72 horas. Señaló que en el futuro también podría solicitar la autorización del usuario si se introdujera monitoreo en video dentro del vehículo.