Empresas

6 destinos para adquirir vivienda de descanso

Estos son los destinos que los capitalinos más buscan para comprar una segunda vivienda, ya sea para planear las vacaciones o pensar en un futuro retiro lejos de las grandes ciudades.

Cada vez más mexicanos eligen comprar propiedades de descanso en distintas zonas geográficas del país para vacacionar, descansar los fines de semana o pensar en un futuro retiro lejos de las grandes ciudades y de las obligaciones cotidianas.

Por su cercanía a la Ciudad de México, destinos como Tepoztlán, Cuernavaca, Cholula, Malinalco, Valle de Bravo y Tequisquiapan son los más buscados por los capitalinos para adquirir una segunda vivienda, de acuerdo con un análisis elaborado por el portal inmobiliario Inmuebles24.com.

'A la vuelta de la esquina'
Alrededor del 55 por ciento de las personas quieren una segunda propiedad a menos de 150 kilómetros de su ciudad de origen, mientras que lo más lejos que buscan es a 400 kilómetros.

Existen personas que rentan o compran una segunda casa con el único propósito de descansar. Entre los destinos que más demanda tienen para este tipo de búsquedas encontramos Tepoztlán y Cuernavaca elegidos por su cercanía con la Ciudad de México.

Por otro lado, Cholula, Valle de Bravo, Malinalco y Tequisquiapan, son destinos elegidos por aquellos que intentan recluirse en una ciudad pequeña y salir del ruido y la rutina de las grandes ciudades.

PLANEAR LA ADQUISICIÓN

Es necesario planear adecuadamente todos los gastos que pudieran surgir ya que es un compromiso financiero a largo plazo, tanto por el mantenimiento y todos los gastos relacionados en caso de que se adquiera a través de un financiamiento si no se tiene el dinero en efectivo para pagarlo.

Al momento de elegir una casa de descanso, Inmuebles24.com recomienda considerar los siguientes factores:

1. Capacidad de pago: No debes destinar más del 30 o 35 por ciento de tus ingresos mensuales.

2. Analiza opciones de financiamiento de diversas instituciones. El Infonavit, por ejemplo, permite adquirir un segundo préstamo hipotecario con un interés de 10.8%.

3. Características de la vivienda. Revisa que las características de la vivienda correspondan al número de integrantes de tu familia. Investiga el número de recámaras, metros cuadrados, baños, patio de servicio y estacionamiento. Debes conocer todos los detalles de la propiedad.

4. Gastos consecutivos. Ten en cuenta los gastos consecutivos que genera la compra de una segunda residencia, por ejemplo, el costo de servicios (luz, agua y predio), así como el mantenimiento.

También lee: