Los desarrolladores de videojuegos deben ser más precavidos con la protección de derechos de autor, ante el boom de la industria gamer que se gesta a nivel global y en México, ya que las empresas buscan entrar al negocio, explicó Víctor Adames, socio de BC&B, una firma de abogados especializada en propiedad intelectual.
"Es importante que los desarrolladores (de videojuegos) hagan caso de los derechos de autor dado el interés mayor de las empresas por entrar al negocio de la industria ya sea para patrocinar o salir ahí o publicitarse a través del videojuego o incluso para personas famosas como futbolistas que quieren entrar a un videojuego", destacó Adames.
Detalló que en México existen 68.7 millones de personas que consumen videojuegos, lo que lo coloca al país en el sitio 12 a nivel mundial, mientras que globalmente se estima que hay cerca de 2 mil millones de jugadores. En el mundo este sector se prevé que genere 152 mil millones de dólares este año, un alza de 9.6 por ciento frente a 2018.
En tanto que en México la previsión es que alcance los 27 mil 32 millones de pesos, lo que significará un crecimiento anual de 9.1 por ciento, respecto al año pasado.
Ante este panorama, Adames explicó que si bien en el país y a nivel mundial no existe una figura legal que permita proteger los derechos de autor de un videojuego, dado que se trata de una obra multimedia, es posible blindarlo mediante diversas figuras como es a través de obra literaria, dibujos característicos, efectos de sonidos o programa de cómputo.
"En el caso de los videojuegos y en mi experiencia que tengo he visto que los mexicanos que están inmiscuidos en este negocio han tomado sus precauciones adecuadamente y sí entienden la importancia de tener protegido todo", aseguró.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/ERLYXRRCOXXDISSIBNDTJDTIVI.jpg)